Con gran entusiasmo y participación ciudadana se realizó el pasacalle e inauguración de la feria científica más grande del país: “Perú con Ciencia”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), la Municipalidad Provincial de San Martín y la Universidad Nacional de San Martín (UNSM).
La
feria, que se desarrolla en las instalaciones del coliseo cerrado de Tarapoto, reúne más de 100 proyectos presentados por universidades, institutos públicos de investigación, empresas tecnológicas y los clubes de ciencia finalistas de la Feria Escolar Nacional Eureka.
Desde tempranas horas, alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad, junto a delegaciones visitantes, se congregaron en el jirón Augusto B. Leguía, donde a partir de las 09:30 horas se inició el colorido “Pasacalle de la Ciencia”, que recorrió varias cuadras hasta llegar al recinto deportivo, alrededor de las 11:00 horas, marcando el inicio oficial de las actividades.

Durante la inauguración, las autoridades destacaron la importancia de fomentar la investigación científica desde la educación básica y superior, como motor del desarrollo regional y nacional. Asimismo, se informó que en el país existen actualmente más de 469 clubes de ciencia, que impulsan el aprendizaje práctico y la innovación entre los estudiantes.
Entre las autoridades presentes estuvieron Blanca Gómez Cueva, representante de la Municipalidad Provincial de San Martín; Moisés Chuquista, director regional de Educación; Ricardo Layza Castañeda, representante de la Universidad Nacional de San Martín; y Romy Chan Arévalo, presidenta del Concytec, quienes ofrecieron palabras de inauguración y reconocimiento a los participantes.

La feria “Perú con Ciencia” continuará abierta hasta mañana, ofreciendo al público la oportunidad de conocer los avances científicos y tecnológicos del país, así como productos e iniciativas innovadoras desarrolladas por jóvenes investigadores y emprendedores.
Más en Andina: