Entre los homenajes programados destaca la distinción de Doctor Honoris Causa tanto a la doctora Beatriz Merino Lucero, ex presidenta del Consejo de Ministros y presidenta ejecutiva de la Universidad César Vallejo, como a la rectora de la Universidad de Valencia, España, María Vicente Mestre Escrivá.
Ambas ceremonias de reconocimiento tendrán lugar el viernes 9 de mayo, en la Capilla Nuestra Señora de Loreto del Centro Cultural de San Marcos (CCSM) (Parque Universitario), a las 9:30 horas y 11.00 horas, respectivamente.
Medalla Sanmarquina
Resalta la imposición de la “Medalla Sanmarquina” a personalidades distinguidos y egresados de la Decana de América, como el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, Leslie Carol Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social; Delia Milagros Espinoza Valenzuela, Fiscal de la Nación, Luis Natal Del Carpio Castro, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión.
De igual modo, Mauro Orlando Gutiérrez Martínez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS); Juan Antonio Bazán Chávez, director general de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, y Hugo Humberto Caballero Cornejo, cirujano dentista, autor del libro “Odontología Legal Forense: Elementos de Criminalística”.
La cita es el martes 6 de mayo, a las 9:30 horas, en la Capilla Nuestra Señora de Loreto del CCSM.
Distinción a presidenta del Poder Judicial
En la misma fecha y lugar, pero a las 17:00 horas, Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, presidenta de la Corte Suprema y del Poder Judicial del Perú; Alejandro Castro Coronado, representante de la Empresa Corporación Estatal de la República Popular China CETC – PERÚ; Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petróleos del Perú - Petroperú S.A.
Asimismo, Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad – INACAL, recibirán una distinción similar durante la “Ceremonia de reconocimiento a personalidades destacadas 2025 por su contribución al desarrollo económico y social de la Nación”.
Al día siguiente, miércoles 7 mayo, está previsto la “Ceremonia de reconocimiento a las autoridades: alta dirección y decanos”, a las 11:00 horas, en el Salón de Grados del CCSM, donde los 20 decanos de nuestra universidad recibirán la medalla “Orden el Sol Sanmarquino del Bicentenario”.
Para la fecha central, el lunes 12 de mayo, día jubilar de la UNMSM y de la universidad peruana, se efectuará la esperada “Sesión solemne de aniversario” con la participación del conocido experto internacionalista, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, quien tendrá a su cargo el discurso de orden. El punto de encuentro es en el Salón General del CCSM, a las 12:00 horas.
Conferencias magistrales
De otro lado, también se ha previsto un ciclo de interesantes conferencias magistrales denominado “Personalidades que contribuyen al desarrollo de la sociedad”, con la participación de Rolando Páucar Jáuregui, director del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y Adrián Zapata Sernaqué, director ejecutivo de Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (Carelec).
También estarán James Cusco y Bleny Valdivia, representante de la empresa CTO Huawei y gerenta de Relaciones Públicas de la misma compañía, respectivamente, y Alejandro Castro Coronado, representante de la empresa china Electronics Technology Group Corporation (CETC) en el Perú. La actividad inicia a las 17:00 horas, en el auditorio Ella Dunbar Temple de la Ciudad Universitaria.
Gala sinfónica
Entre las actividades artísticas imperdibles está la “Tarde de gala sanmarquina”, una gala lírica a cargo del Coro y la Orquesta Sinfónica Municipal de Chancay y el Coro de la UNMSM, que se desarrollará el martes 6 de mayo, en el mismo auditorio, a las 15:30 horas.
Hay que destacar que las celebraciones de la semana de aniversario comienzan este lunes 5 de mayo, a las 9:00 horas con la “Ceremonia de inauguración de actividades por el 474.º aniversario”, donde se realizará el tradicional desfile de delegaciones de facultades y dependencias sanmarquinas, en la explanada Fray Tomás de San Martín, de la Ciudad Universitaria.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RRC