San Marcos celebrará el Inti Raymi con 250 artistas en La Victoria y el Cercado de Lima

Este sábado 21 de junio

San Marcos celebrará el Inti Raymi con 250 artistas en La Victoria y el Cercado de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

San Marcos celebrará el Inti Raymi con 250 artistas en La Victoria y el Cercado de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

07:02 | Lima, jun. 19.

Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.

El evento, organizado por el Centro Universitario de Folklore (CUF), se desarrollará en dos escenarios de Lima y estará abierto de forma gratuita al público.


La jornada comenzará a la 1:00 p. m. en la Huaca Santa Catalina, en el distrito de La Victoria, donde se realizará un ritual andino de pago a la tierra. En este acto simbólico, el Inca y su séquito imperial se comunicarán con el tayta Inti, dios del sol, siguiendo el mismo guion que se utiliza en la ceremonia original celebrada en Cusco.


Posteriormente, de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., el espectáculo continuará en el teatro Felipe Pardo y Aliaga, en el Cercado de Lima, donde los elencos artísticos de San Marcos interpretarán danzas representativas de los cuatro suyos del Tahuantinsuyo.


Entre ellas destacan la marinera y el tondero (Chinchaysuyo), caporales y carnaval de Arapa (Collasuyo), danzas de los tulumayos y carnaval de Lamas (Antisuyo), y bailes tradicionales de Ayacucho, Arequipa y Cusco (Contisuyo).

El objetivo de esta actividad es no olvidarnos de nuestras raíces, reforzar nuestra identidad cultural y mostrar el talento artístico de nuestros estudiantes”, afirmó el director del CUF, Eduardo Fiestas, quien recalcó que esta celebración busca fortalecer el rol del arte en la formación integral de los sanmarquinos.

El ingreso será libre para toda la comunidad universitaria y el público en general, aunque se recomienda llegar con anticipación, ya que el teatro tiene un aforo máximo de 600 personas y el ingreso será por orden de llegada.


El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una ceremonia ancestral que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y que mantiene viva la espiritualidad y cosmovisión de los pueblos andinos. 

Desde el 2019, el 21 de junio es reconocido por la ONU como el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, en reconocimiento a su valor intercultural.

Con esta iniciativa, San Marcos reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural del país y la promoción de expresiones artísticas que conectan a sus estudiantes con las raíces milenarias del Perú.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 19/6/2025