Andina

Salas: personas afectadas por acciones de la fiscalía hacen valer su derecho con denuncias

ANDINA/Renato Pajuelo

ANDINA/Renato Pajuelo

18:27 | Lima, oct. 13.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, sostuvo hoy que las denuncias presentadas contra la fiscal de la Nación no deben ser vistas como un ataque, sino como el accionar de personas que se sienten afectadas por sus decisiones y hacen valer su derecho en diferentes instancias.

“No son ataques, de pronto son situaciones que necesitan ser investigadas. Cuando algo se pone sobre la mesa para que sea investigado, no hay que llamarlo ataque. La fiscal debe sujetarse a las investigaciones que se piden ante el Congreso y otras instancias, es lo que corresponde”, apuntó.

Indicó que las personas que se sienten afectadas por las acciones de la titular del Ministerio Público están haciendo valer su derecho con la documentación que presentan en diferentes instancias.

En declaraciones a la prensa, refirió que no se debe mezclar la investigación al presidente Pedro Castillo, proceso que debe seguir respetando el estado de derecho, el debido proceso, la objetividad y el marco constitucional, con la denuncia constitucional que busca sacarlo del poder que ganó en elecciones.

Dijo además que no es cierto la versión de un colaborador eficaz de que la supuesta estrategia contra la fiscal de la Nación se habrían acordado en una reunión con el abogado del mandatario y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.

Sostuvo que si varias personas ingresan a Palacio de Gobierno a la misma hora, no significa que participen de una misma reunión. "Muchas veces los ministros que acuden a Palacio de Gobierno deben esperar por varias horas para reunirse con el mandatario", dijo.

(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:


Publicado: 13/10/2022