Andina

Salario pretendido por peruanos disminuyó 1.31% en primer cuatrimestre

Cifra más alta se registró en abril cuando alcanzó los S/ 3,017 en promedio

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

14:16 | Lima, jun. 1.

En lo que va del 2024 se ha registrado una disminución acumulada del 1.31 % en el salario requerido. En términos interanuales, desde abril del 2023 hasta abril del 2024 hay una baja de 2.20 %, según un reporte del portal Bumeran.

Durante el 2024, el mayor aumento del sueldo promedio solicitado respecto al mes anterior se registró en enero con un incremento del 1.46 %, seguido de abril con un 1.15 %.




La remuneración pretendida promedio alcanzó los 3,017 soles en abril, con un incremento de 1.15 % respecto a marzo. En ese sentido, en la primera parte del año se observaron las mayores caídas en el salario pretendido por los peruanos: febrero con 2,990 y marzo con 2,983, representando el decrecimiento mensual del 0.55 % y 0.45 %, respectivamente. El salario promedio más alto se dio en enero, alcanzando 3,013 y en abril con 3,017.

En cuanto al nivel jerárquico, la remuneración en abril fue 4,491 soles para jefes y supervisores: menos 2.45 % en comparación al mes anterior. En las categorías semisenior y senior el salario fue 3,154, con un aumento de 1.38 % frente a marzo; en los niveles junior 1,953 fue la pretensión por mes, con un crecimiento de 4.05 % versus el último mes.

"Observamos una desaceleración en la baja; es decir, las expectativas salariales de los peruanos están descendiendo en un ritmo menor, pero aun así siguen disminuyendo. Esto estaría impulsado por la baja en los salarios pretendidos de jefes y supervisores que en el último mes es de 2.45 % y en lo que va del 2024 es de 10 %”, explica Dora Pinedo, jefa de Marketing en Bumeran Perú.

Remuneraciones más altas


En lo que va del 2024, las remuneraciones requeridas más altas para las posiciones de supervisor y jefe se registraron en marzo, siendo el puesto de Consultoría el que demanda el mayor salario pretendido con 12,000 soles. Para los niveles semi senior y senior, los puestos de Seguridad Informática (Tecnología y Sistemas) registraron la mayor pretensión salarial en abril con 5,500. En el segmento junior, el puesto de Medicina Laboral tuvo la pretensión salarial más alta alcanzando 5,000 en enero y febrero.

Por el contrario, la posición con los sueldos promedio más bajos para el rango de jefe y supervisor se registró en Diseño Gráfico con 1,500 soles. En las posiciones de semisenior y senior, el puesto con el menor rango salarial fue Facturación con 1,200. En el sector junior, el puesto de back office presentó el menor sueldo también con 1,200.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 1/6/2024