Rospigliosi: Congreso actuará conforme a su reglamento y la ley en el caso de Zaida Arias

Accesitaria de Guillermo Bermejo pide ocupar escaño del parlamentario sentenciado por terrorismo

Cortesía

Cortesía

15:00 | Lima, nov. 12.

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, sostuvo que se actuará de acuerdo al reglamento de Poder Legislativo y la ley en el caso de la accesitaria de Guillermo Bermejo, Zaida Arias, quien solicita ser incorporada al Parlamento y ocupar un escaño.

En declaraciones a la prensa, Rospigliosi Capurro dijo que existe un informe de la Procuraduría del Poder Legislativo, el cual ha sido trasladado a la Oficina de Asesoría Legal a fin que se emita una opinión. 

Señaló que se espera contar con esa opinión, así como de otros constitucionalistas y abogados expertos en el tema para adoptar una decisión. No precisó cuánto podría demorar el proceso, pero subrayó que se actuará con apego al Reglamento del Congreso y la ley.

"El Congreso no va aceptar chantajes, ni violencia, ni gritos, ni pataleos, ni lloriqueos. No, eso no se va aceptar acá, acá nos vamos a tener estrictamente a lo que dice reglamento y a lo que dice la  ley.  Los procedimientos del Congreso son así y hay que atenerse a ellos", dijo.


Subrayó que la incorporación de Arias es un asunto del Congreso y luego que se adopte una decisión al respecto, se comunicará la misma al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a las instituciones que correspondan. 

De otro lado, confirmó que el Oficial Mayor Giovanni Forno estaba de vacaciones y era reemplazado por el trabajador y afiliado a Fuerza Popular, Jaime Abensur, cuando se utilizó una cámara del Parlamento en un mitin de la precandidata presidencial Keiko Fujimori en Trujillo.

En ese sentido, dijo que corresponderá a Abensur ofrecer los descargo sobre dicho incidente ante el Jurado Electoral (JEE) de Pacasmayo.

"Supongo que (Abensur) habrá hecho el descargo correspondiente frente a ese Jurado Electoral Especial y ya nada más decir", expresó. 

También se refirió al caso de la congresista Ariana Orué (Podemos Perú) y señaló que la denuncia en su contra por un supuesto conflicto de intereses y usar a un trabajador de su despacho para tareas particulares debe ser vista en la Comisión de Ética Parlamentaria.

(FIN) RMCH/CVC
JRA

Más en Andina



Publicado: 12/11/2025