14:29 | Arequipa, ene. 23.
Roberto Zeballos Rebaza lanza su segunda novela, Decir umbral (extravío), en la que el paisaje de la ruta entre Lima y Arequipa y la memoria del protagonista son los elementos claves.
Roberto Zeballos Rebaza comenta qué buscaba experimentar con su segunda novela, Decir umbral (Extravío). En conversación con la Agencia de Noticias Andina, manifiesta que trata sobre un hombre que regresa a su ciudad natal después de buen tiempo.
“Quería crear un espacio y un tiempo como arrancado del transcurso real”, afirma el escritor arequipeño.
Nostalgia characata
El autor menciona que su personaje va recordando por medio de pistas qué encuentra en el camino. Indica que usa un lenguaje que sigue la lógica del recuerdo y la memoria, “con las trampas que crea uno mismo sobre su pasado”.
Asimismo, asegura que el paisaje es clave en el relato, pues la acción sucede en el camino que hay entre Lima y Arequipa en invierno. Añade que mostrar un espacio como la franja costera fuera de la época de verano apoya en su búsqueda de presentar un lugar indefinido y extraño.
“Se crea un espacio propio, un poco desolado, que tiene que ver con la costa en invierno. Son lugares que están fuera del tiempo que le corresponde”, añade.
Zeballos explica que su protagonista tiene la oportunidad de repasar el panorama y descubrir elementos que se le habían escapado en una primera mirada.
Por otro lado, recalca que su libro tuvo como meta ser exigente con los lectores, por lo que usa un lenguaje que escapa de lo descriptivo.
Escribir desde Arequipa
Roberto Zeballos es abogado de profesión. Cuenta que combina dicho oficio con su vocación por las letras.
Indica además que “escribir desde Arequipa es como escribir en cualquier otra parte”. Para él, lo literario está lejos del ruido. Sin embargo, lamenta que al publicar fuera de Lima sus obras no tengan mejor distribución.
(FIN) ECG
Publicado: 23/1/2019