Retiros de AFP: aprende a usar este dinero para fortalecer tu salud financiera

Evita errores que pueden comprometer tu estabilidad financiera en los próximos años

Los retiros extraordinarios de tu fondo de AFP, te pueden ayudar a fortalecer tu salud financiera. ANDINA/Difusión

Los retiros extraordinarios de tu fondo de AFP, te pueden ayudar a fortalecer tu salud financiera. ANDINA/Difusión

05:00 | Lima, nov. 12.

Con la aprobación del nuevo retiro de fondos de AFP, miles de peruanos accederán a un dinero extra que puede aliviar gastos o deudas pendientes, por ello es importante hacer buen uso de estos recursos.

Desde Equifax-Infocorp advierten que este ingreso también puede convertirse en una oportunidad clave para fortalecer la salud financiera y mejorar el historial crediticio, si se usa con planificación.

 “Usar el retiro de la AFP no debería ser solo una decisión emocional, sino una oportunidad para ordenar tus finanzas y ganar solidez frente al sistema”, señala Ricardo Meza, gerente de Data y Analítica de Equifax – Infocorp.
 
Frente a este contexto, comparte cinco consejos para emplear de manera eficaz el dinero extra del AFP:


1) Paga deudas con estrategia, no solo por impulso 


Prioriza las que tienen tasas de interés más altas, como tarjetas de crédito o préstamos personales. Cancelarlas mejora tu nivel de endeudamiento y puede reflejarse positivamente en tu score crediticio.


2) No dejes tus líneas de crédito en cero


Aunque suene contradictorio, mantenerlas activas y usarlas responsablemente demuestra continuidad y buen manejo financiero. Un perfil sin movimiento no genera historial.

 

3) Reserva una parte para emergencias


Destina al menos un 10% del retiro a un fondo de contingencia. Esto evita recurrir al crédito ante imprevistos, protegiendo tu capacidad de pago y tu historial.


4) Evalúa productos financieros seguros y formales


Si decides ahorrar o invertir, opta por instrumentos regulados por la SBS o por bancos y financieras reconocidas. Invertir sin información o en esquemas informales puede poner en riesgo tu patrimonio.


5) Conoce tu punto de partida


Antes de tomar cualquier decisión, revisa tu Reporte de Crédito y tu Score de Crédito. Así sabrás cómo está tu perfil y qué acciones específicas pueden ayudarte a mejorarlo.

Un manejo responsable de estos fondos no solo ofrece tranquilidad hoy, sino que puede marcar la diferencia al acceder a mejores condiciones crediticias en el futuro.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
 

Publicado: 12/11/2025