Requisa en el penal Castro Castro: INPE halló router, televisores y decodificadores

Internos implicados en ilícitos penales serán trasladados a cárceles de mayor contención, lejos de su entorno

Router incautado en el pabellón 7 del penal Miguel Castro Castro. (Foto: INPE)

Router incautado en el pabellón 7 del penal Miguel Castro Castro. (Foto: INPE)

12:11 | Lima, nov. 6.

En el marco del estado de emergencia que rige en Lima Metropolitana y Callao, y que dispuso el endurecimiento de las restricciones en las cárceles, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó un operativo de requisa y de desinstalación de conexiones eléctricas en el penal Miguel Castro Castro.

Como resultado de la intervención, los agentes del INPE hallaron una placa electrónica o router, un dispositivo que permite conectar aparatos electrónicos a Internet y facilita la comunicación con el exterior. El router estaba instalado y cableado en un ambiente del pabellón 7 del penal, donde se realizó la intervención.


También se hallaron múltiples objetos prohibidos, sobre todo aparatos electrónicos como un celular, cuatro televisores portátiles (dos de ellos portátiles), dos memorias micro SD, cinco decodificadores para sintonizar señales de TV y 13 parlantes de diferentes tamaños. Además, fueron incautadas 17 cocinas eléctricas artesanales, 69 relojes, objetos punzocortantes y más.

Lee también: Cáncer de próstata: 85% de casos llega avanzado y 45% con metástasis

Más de 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales – GOES del INPE y 20 servidores penitenciarios participaron de la requisa en los distintos ambientes del penal y realizaron la búsqueda exhaustiva de artículos y sustancias ilícitas en patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a los reos.


El presidente del INPE, Iván Paredes, dijo que a través de estas acciones se fortalece el principio de autoridad y contribuye a la seguridad ciudadana. “Continuamos con el apagón eléctrico en los penales, revisando cada celda exhaustivamente con el fin de bloquear todo ilícito que pueda gestarse desde los establecimientos penitenciarios”.

La autoridad penitenciaria comunicó los hallazgos de la requisa a la 1° fiscalía provincial Penal Corporativa – 2° despacho-zona media, así como a la dependencia policial – DEPINCRI 1- SJL para su apersonamiento al establecimiento penitenciario.  “Desde que inicié mi gestión, hemos realizado más de 2 mil requisas en tres meses”, declaro Paredes Yataco 

Los internos implicados en ilícitos penales serán trasladados a cárceles de mayor contención y alejados de su entorno, como por ejemplo al Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, CEREC, aseguró el jefe de INPE.

Más en Andina



(FIN) RAI/RRC

Publicado: 6/11/2025