Durante los últimos 10 años los precios de los vehículos eléctricos bajaron entre 30% y 40% en el mundo, indicó hoy el socio de la consultora Macroconsult, Gonzalo Tamayo.
“Los precios de los vehículos eléctricos pueden haber bajado entre 30% y 40% en el mundo durante los últimos 10 años”, dijo Gonzalo Tamayo a la Agencia Andina.
“Económicamente se debería generar mecanismos para que se encarezca tener vehículos viejos contaminantes y abaratar los automóviles nuevos para buscar una renovación del parque automotor”, agregó.
Durante el foro “Transición Energética y Transporte Sostenible”, el especialista señaló que el mercado tiende hacia un mayor acceso de vehículos electrificados, con más oferta de unidades que cuestan por debajo de los 50,000 dólares.
“La transición energética en el sector transporte debe equilibrar la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad económica para las personas y la responsabilidad fiscal del Estado”, manifestó.

El ejecutivo de Macroconsult consideró que los incentivos fiscales deben ser temporales y focalizados en los segmentos con mayor impacto ambiental y social, tomando en cuenta que las principales emisiones provienen del transporte de pasajeros y carga, por lo que la transición en este segmento es clave para reducir la huella de carbono.
“Los consumidores respondemos a incentivos y, en términos de vehículos eléctricos, los incentivos tienen que ver mucho con la estructura tributaria”, refirió.
Gonzalo Tamayo presentó el estudio “Transición Energética en el Parque Automotor del Perú”, cuyo objetivo es fomentar el diálogo entre líderes empresariales, autoridades y especialistas para abordar los diferentes retos y oportunidades de la transición energética en el sector transportes y el país.