Andina

Reniec: certificado de defunción se emitirá con DNI electrónico para garantizar seguridad

El ingreso de los profesionales de la salud al Sinadef se dará a través de la tecnología biométrica

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:26 | Lima, ene. 4.

En el marco de la lucha frontal contra la delincuencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Ministerio de Salud (Minsa) establecieron nuevos procedimientos para fortalecer las medidas de seguridad del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), informó el ente registral.

Ello permitirá la emisión digital de los certificados de defunción y reforzar la integridad de la plataforma, se dio a conocer en una conferencia de prensa que fue liderada por el ministro de salud, César Vásquez Sánchez, y la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin.


El Reniec indicó que el profesional de la salud certificante a nivel nacional tendrá que contar con el DNI electrónico para generar los certificados de defunción con firma digital. 

Asimismo, el ingreso al Sinadef se verificará con la tecnología de biometría, mediante la plataforma ID Perú y software ReFirma del órgano electoral. Todo ello con la finalidad de prevenir la emisión de documentos falsos que puedan ser utilizados en actos ilícitos y de corrupción.


Estas medidas, que entrarán en vigencia a partir del 1 de mayo del 2024, también comprenden el despliegue de equipos informáticos e infraestructura tecnológica, así como la continuidad de las campañas itinerantes realizadas por la institución para la obtención de estos documentos en los centros hospitalarios del Minsa y en sus oficinas en todo el Perú. 

A la fecha, mediante esta estrategia denominada, ‘Identidad segura y salud digital con DNIe’ y la realización de 235 jornadas de documentación, se benefició a 8,279 profesionales de la salud.

El DNI electrónico es un documento que contiene 15 elementos de seguridad y cuyas ventajas garantizan que las firmas digitales en certificados de hechos vitales no serán usurpadas, además de la trazabilidad de lo que se certifica y que se cuide la reputación del cuerpo médico. 

Más en Andina:




(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 4/1/2024