Región Policial confirma que el atentado en Trujillo está vinculado a temas de minería

ANDINA

ANDINA

09:35 | Trujillo, set. 5.

El atentado con dinamita perpetrado la noche del jueves 4 de septiembre en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, urbanización Las Quintanas, en el cercado de Trujillo, que dejó nueve heridos y afectó a decenas de viviendas, estaba dirigido para una señora que está vinculada a acciones extractivas de minería, reveló el jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Carlos Llerena.

El oficial indicó que en el inmueble ubicado en la 702 de la calle Lizarzaburu vivía hasta hace algunos días la señora Sánchez Iparraguirre, quien está vinculada a temas extractivos de mineral; sin embargo, no precisó que la persona en mención se dedica a temas de minería formal o informal.



No obstante, aseveró que estas acciones criminales que se están registrando en Trujillo se producen porque muchas organizaciones criminales se están quedando sin espacio en Pataz, gracias a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) está dando duros golpes a las organizaciones criminales.

“Como no les queda espacio para delinquir, entonces vuelven a Trujillo, a eso le denominamos “efecto Pataz”, argumentó en TvPerú.

Autores confesos


Respecto a la detención de tres personas vinculadas a este caso, el general PNP Carlos Llerena afirmó que durante sus declaraciones en la División de Investigación Criminal (Divincri), ellos han confesado los detalles de cómo fueron contactados y hasta cuántos les iban a pagar por cometer este hecho.

El oficial indicó que un primer momento un vehículo de patrullaje de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), con ayuda de un vecino, detienen a dos sujetos que corrían tras el atentado. Ellos fueron identificados como Nilton Isaías Ravello Ramos (19) y Everet Emilio Quintero Monasteridos (32) de nacionalidad venezolana.


Según el oficial, tras el atentado ellos intentaron escapar en una motocicleta, pero la moto se les apaga a metros de empezar la fuga, y no les quedó otra que correr, por lo que al ser detectados fueron detenidos.

Luego llaman a un vehículo de emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), y con ayuda de las cámaras de videovigilancia se determina que ellos fueron los que aparecen en la escena del atentado como autores materiales.

“En la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) ellos confiesan que habían sido contactados por un sujeto conocido con el apelativo de Pelao, así que nos dieron los datos de la ubicación y procedimos a detener a Fabrizio Manuel Leiton Gutiérrez (22), alias "Pelado"”, contó.

800 detenidos


Llerena aseguró que el trabajo de la Policía Nacional del Perú es constante y que durante los últimos meses se ha logrado la detención de 800 personas con armas de fuego, y que estarían vinculados a organizaciones criminales, a los que él llama “Cachacos”, que son los gatilleros de los cabecillas.


Asimismo, resaltó que el 80 % de estos detenidos ya se encuentran con prisión preventiva, debido a que muchos de ellos han sido detenidos en flagrancia, la que ubica como la segunda región del país con más detenciones de este tipo.

No obstante, el oficial pidió a todos los ciudadanos que hagan su denuncia cuando se sientan amenazados, debido a que de esta manera se puede iniciar una línea de investigación y darles protección. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 5/9/2025