Andina

Región Loreto reporta tres fallecidos por covid-19 en lo que va del 2024

Las víctimas son una bebé, una adulta mayor y un adulto con comorbilidades

Durante el inicio de la pandemia y segunda ola, Iquitos fue una de las ciudades en el país con mayor número de casos de covid- 19 y víctimas mortales.

Durante el inicio de la pandemia y segunda ola, Iquitos fue una de las ciudades en el país con mayor número de casos de covid- 19 y víctimas mortales.

11:49 | Iquitos, ene. 8.

Durante los primeros días del 2024, se reportaron en la región Loreto 3 fallecidos con resultados de prueba positivo a covid- 19, informó la Gerencia Regional de Salud (Geresa, a través de un comunicado.

La última semana del mes pasado se reportó el ingreso de una bebé de 9 meses, procedente del distrito de Iquitos, con cuadro de bronquiolitis y con fecha 27 de diciembre del 2023, personal de salud del Hospital Regional de Loreto le realizó la prueba de antígeno para Covid-19, siendo el resultado positivo.

La pequeña fue transferida al área de pediatría intermedio con ventilador mecánico, debido a que sus pulmones no respondían con normalidad. Los médicos certificaron su deceso el 1 de enero del presente año.


El 2 de enero del 2024 ingresa a emergencia del Hospital Regional de Loreto el paciente L.E del A.R, de 33 años de edad, con complicaciones estomacales y diagnosticado con cirrosis hepática, leptospirosis e insuficiencia respiratoria, cuyo resultado de prueba covid-19 dio positivo. 

El estado de salud de dicha persona fue de gravedad y sólo contaba con la aplicación de dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. La fecha de su fallecimiento se registró el 3 de enero de este año. 

El tercer caso corresponde a una adulta mayor, de 89 años, que no recibió ninguna dosis de la vacuna contra el covid-19. La paciente ingresó al área de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos el 7 de enero del 2024 por cuadro de neumonía, siendo su resultado positivo a coronavirus. Lamentablemente la paciente dejó de existir horas después.


El gerente regional de Salud, Yuri Alegre Palomino, precisó a la Agencia Andina que los nuevos casos reportados en la ciudad de Iquitos corresponden a pacientes afectados con diferentes comorbilidades y que no tuvieron las dosis completas de la vacuna contra el covid-19.


"Hemos empezado a fortalecer las medidas sanitarias en los centros de salud, siendo el uso obligatorio de la mascarilla. Desde este fin de semana se empezará a intensificar las vacunas anticovid para el personal de alto riesgo (médicos, enfermeros, trabajadores de salud, policías, bomberos, entre otros)". La campaña se desarrollará en hospitales y espacios públicos, manifestó la autoridad de salud.

Durante el inicio de la pandemia y segunda ola, Iquitos fue una de las ciudades en el país con mayor número de casos de covid- 19 y víctimas mortales. Para muchos especialistas médicos, el virus ha generado la inmunidad de rebaño en la población, 

considerando que la enfermedad es ahora endémico y hasta podría volverse agresivo si la persona presenta patologías críticas.

Más en Andina: 



(FIN) ENR/ TMC
JRA


Publicado: 8/1/2024