La recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Perú aumentó de 5,700 toneladas en 2020 a 25,600 toneladas, aproximadamente, en 2024. Esto representa un aumento de 450 % y evidencia un avance significativo en la gestión formal de este tipo de materiales, según los reportes del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol) No Municipal) del Ministerio del Ambiente (Minam).
Este avance sustancial representa la oportunidad de reinsertar metales, plásticos y diversos componentes de los aparatos eléctricos y electrónicos, así como brindar una segunda vida a estos materiales, promoviendo la circularidad y sobre todo evitando la contaminación de nuestro entorno.
Estos y otros temas relacionados se analizaron en el evento por el Día Internacional de los RAEE, que contó con la participación de representantes del sector privado, entidades públicas y aliados estratégicos, los cuales compartieron experiencias y establecieron los próximos retos para avanzar en la gestión formal de esta clase de los RAEE.
Desde la publicación del Decreto Supremo N° 009-2019-MINAM, que aprueba el Régimen Especial de Gestión y Manejo de RAEE, se observa un crecimiento sostenido tanto en la conformación de sistemas de manejo de RAEE (fabricantes e importadores de aparatos eléctricos y electrónicos) como en el cumplimiento de las metas anuales de recolección.
No obstante, el Minam sigue promoviendo la recuperación de las fracciones, componentes y materiales resultantes del proceso de valorización.
En el citado encuentro, participaron el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Juan Antonio Durand Galindo; el director general de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, Walter Alzamora; la coordinadora Nacional del Proyecto de minimización de residuos plásticos en cumplimiento del Convenio de Basilea, Zila Muchari; y la coordinadora Nacional del Global Electronics Management (GEM), Marisa Quiñones.
Asimismo, participaron representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de las comunas distritales de San Miguel y Santiago de Surco; de Reverse Logistics Group - REVO, América Móvil Perú–Claro, Consultoría y Logística Inversa S.A.C.; Recolecc, Integratel Perú Movistar, Environment and Technology Perú - E&V Tech Perú, SAR Ambiental, Comimtel S.A.C. y Ambipar Environment Perú S.A.C., Mafie S.A.C.
Conoce más sobre los RAEE en este
enlace.
(FIN) NDP/LZD