El Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Fundación Help US Give Smiles (HUGS) iniciaron una campaña médica solidaria en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren del Callao, con el objetivo de devolver la confianza, la autoestima y la calidad de vida a niños y adultos mediante cirugías reconstructivas de microtia y secuelas de parálisis facial.
La fundación estadounidense colabora con el equipo médico peruano en la realización de esas complejas intervenciones, que benefician a pacientes afectados por patologías congénitas y adquiridas. En específico, la microtia es un defecto congénito en el que el oído externo (pabellón auricular) es más pequeño de lo normal o no se ha formado correctamente.
El primer paciente en ingresar al quirófano del Sabogal fue Agustín, un adolescente de 14 años, que nació con una malformación en el pabellón auricular izquierdo, que le permitía escuchar parcialmente. Gracias a esta cirugía reconstructiva, el joven no solo recuperará la forma de su oreja, también la confianza para continuar su sueño de convertirse en ingeniero civil.
La campaña solidaria fue inaugurada por el presidente de EsSalud, Segundo Acho; el fundador de HUGS, Vito Charles; y el gerente de la Red Sabogal, Jaime Moreno. "Es un orgullo que médicos de Estados Unidos vengan a apoyarnos en cirugías de alta complejidad. Estas acciones permiten que nuestros asegurados mejoren su calidad de vida”, reconoció Segundo Acho.
Durante la campaña, que comenzó el 10 de noviembre y durará cinco días, se intervendrá a siete pacientes con microtia y a un adulto que sufrió una lesión facial tras una operación cerebral, a quien se le reparará el nervio afectado. El trabajo conjunto entre EsSalud y la Fundación HUGS reducirá la lista de espera quirúrgica del hospital.
Más en Andina
(FIN) NDP/RAI/KGR
Publicado: 11/11/2025