El acceso al distrito de San Juan de Lurigancho fue desbloqueado esta mañana, luego de que un grupo de transportistas bloqueara desde muy temprano los túneles Santa Rosa y San Martín, así como vías principales y auxiliares que conectan con el óvalo Zárate.
Pasada las 06:30 a.m., la Policía Nacional intervino para restablecer el tránsito y permitir el ingreso y salida de vehículos hacia uno de los distritos más poblados de Lima.
El bloqueo se produjo alrededor de las 6:00 a. m., cuando unidades de las empresas Transporte Huáscar, La 12, 10A y Las Flores se apostaron en diferentes puntos de acceso como medida de protesta. Los transportistas señalaron que su intención era exigir mayor seguridad frente a la ola de extorsiones y asesinatos que afecta al gremio.
Uno de los representantes señaló que los conductores se sienten desprotegidos y demandan la creación de un plan estratégico policial para enfrentar las mafias que operan en las rutas urbanas.
Antecedentes
Ayer lunes 6 de octubre, un sector de transportistas de Lima y Callao realizó un
paro de actividades para exigir acciones inmediatas del Gobierno frente a las extorsiones, cobros ilegales y ataques armados contra conductores y cobradores.
Esa misma noche, en Palacio de Gobierno, representantes del gremio se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los ministros de Interior, Carlos Malaver; Economía, Raúl Pérez Reyes, y Transportes, César Sandoval, donde se acordó instalar una mesa de trabajo el próximo martes 14 de octubre para abordar integralmente la problemática del transporte urbano.
Sin embargo, algunos transportistas manifestaron su descontento con el plazo acordado, al considerar que “una semana es demasiado” ante la gravedad de los atentados que se registran casi a diario.
Hasta el cierre de esta nota, el tránsito hacia San Juan de Lurigancho se encuentra restablecido, mientras la Policía mantiene vigilancia en los túneles y accesos principales para evitar nuevos incidentes.
Más en Andina:
Publicado: 7/10/2025