Andina

Ratifican compromiso de promover la propiedad intelectual en beneficio de los ciudadanos

Jefe del Gabinete se reunión con director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

ANDINA/Difusión

19:55 | Lima, oct. 4.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, acompañado por el presidente ejecutivo de Indecopi, Julián Palacín, dialogó con el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, con quien coincidió en la importancia de la promoción de la propiedad intelectual, a fin de beneficiar a todos los ciudadanos.

“El Gobierno del Perú comparte la visión de la OMPI de que la propiedad intelectual beneficie principalmente a los más vulnerables y la micro, pequeña y mediana empresa”, aseguró el jefe del Gabinete Ministerial en diálogo con el director de la OMPI, organismo especializado perteneciente a las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó la cooperación brindada por este organismo para la elaboración de la Política Nacional de Propiedad Intelectual.

“Para el Perú es importante la labor de la OMPI para formular una política de mediano y largo plazo y crear infraestructuras técnicas y jurídicas que promuevan el uso adecuado del sistema de propiedad intelectual”, añadió.


Asimismo, Torres Vásquez destacó que la cooperación técnica brindada por la OMPI contribuye significativamente al desarrollo del ecosistema de propiedad intelectual y de innovación en el caso de productos agrícolas. 

“Para el Perú, las denominaciones de origen adquieren especial importancia debido a que constituyen un instrumento de diferenciación de productos en el comercio, facilita la apertura de nuevos mercados, promueve las exportaciones y contribuye al desarrollo socio-cultural y económico de zonas vulnerables insertándolas en la cadena productiva”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial, quien destacó la necesidad de fomentar el conocimiento sobre la importancia de la propiedad intelectual a través de la educación.

Por su parte, el director general de la OMPI destacó que, como fruto del trabajo coordinado entre el gobierno peruano, la institución que lidera suscribió dos instrumentos con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de capacitar a los integrantes del cuerpo diplomático en materia de propiedad intelectual. 

También informó sobre los trabajos que impulsa la entidad que dirige con la comunidad awajún, a fin de que conozcan sus derechos vinculados a la propiedad intelectual. 

Daren Tang también felicitó al Perú por el rol que desempeñará en la promoción del diálogo multilateral, al asumir las secretarías técnicas de la Comunidad Andina y, para el 2023, de la Alianza del Pacifico.

El diálogo se realizó en el marco de la reunión regional de la OMPI, de directoras y directores de Oficinas de Propiedad Industrial de países de América Latina, que se realizará del 4 al 6 de octubre en Lima.

(FIN) FHG/JCR
JRA

Más en Andina:


Publicado: 4/10/2022