¿Qué universidades irán a clases virtuales el viernes 14 de noviembre? Aquí te contamos

Universidades públicas y privadas optan por virtualidad para este 14 de noviembre. Foto:ANDINA/Difusión

Universidades públicas y privadas optan por virtualidad para este 14 de noviembre. Foto:ANDINA/Difusión

15:55 | Lima, nov. 13.

Mañana, viernes 14 de noviembre, se realizará el paro de transportistas junto a diversos gremios de la generación Z. Ante esta situación, no solo los colegios optaron por pasar sus clases a la virtualidad, sino también varias universidades. En esta nota te informamos qué casas de estudios decidieron por esta medida.

Una de las primeras universidades en anunciar el cambio de clases presenciales a virtuales fue la Universidad de Lima. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, informó que “todas las clases serán virtuales”. 


Además, precisó que los talleres, actividades de laboratorio y evaluaciones serán reprogramados. Mientras que por otro lado, los eventos previstos para esa fecha se desarrollarán bajo la modalidad híbrida.


Asimismo, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) también confirmó la suspensión de sus clases presenciales y dispuso que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollen de manera virtual. 


Ante el paro de transportistas, y con el fin de garantizar la seguridad, bienestar e integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo”, subrayó la institución en su comunicado.

Precisó que el personal administrativo estará en constante comunicación con su jefatura inmediata para el desarrollo normal de las actividades.

Sumado a estas dos casas de estudios, la Universidad del Pacífico (UP) por medidas de "seguridad y para resguardar la integridad de sus alumnos y docentes" decidió que todas las clases de pregrado, posgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se desarrollen de manera virtual.


"El campus permanecerá abierto para quienes necesiten hacer uso de sus instalaciones; no obstante, algunos servicios podrían operar de forma parcial", comunicó. 

Agregó, además, que la universidad estará atento de la evolución de los hechos y actualizará la información por sus canales oficiales. 


De igual forma, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) mediante un comunicado en sus redes oficiales que "las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota". Indicó también que las actividades, prácticas o laboratorios que requieran presencialidad se reprogramarán.


No obstante, enfatizó que el campus universitario y sus demás locales estarán abiertos para las actividades o eventos que no hayan sido programados por sus organizadores. Mientras que, en cuanto a las labores administrativas informó lo siguiente:

"A fin de garantizar la disponibilidad y acceso a los servicios esenciales, considerando la flexibilidad en los horarios de ingreso, la seguridad de quienes residen en las zonas de riesgo y, en los casos pertinentes, la posibilidad de trabajo remoto", sostuvo.

Más en Andina




(FIN) DSC

Publicado: 13/11/2025