Andina

Qali Warma: 203 empresas aptas para presentar ofertas en proceso de compras

Otras 216 se encuentran en fase de evaluación o por subsanar observaciones

El programa de alimentación escolar Qali Warma atenderá a más de 4 millones de niños y adolescentes en el 2020. Foto: ANDINA/Difusión

El programa de alimentación escolar Qali Warma atenderá a más de 4 millones de niños y adolescentes en el 2020. Foto: ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, nov. 10.

De las 419 empresas, entre personas naturales y jurídicas, registradas en la plataforma digital para participar en el Proceso de Compras Electrónico 2020 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 203 están aptas para presentar sus propuestas técnicas y económicas.

El resto de empresas (216) se encuentra en fase de evaluación o por subsanar observaciones para presentar sus propuestas técnicas (priman factores como evaluación de establecimientos, cumplimiento de la prestación, entre otros) y económicas, y convertirse en posibles proveedores del servicio alimentario para el 2020.

La primera convocatoria se lanzó el 4 de noviembre y se espera que el proceso concluya el 25 de noviembre tras la adjudicación de los contratos.

Qali Warma explicó que para el cálculo de los valores referenciales de los productos requeridos para el servicio alimentario a través del Proceso de Compras 2020 se ha considerado los costos de productos (insumos) y su transporte hacia las instituciones educativas, certificaciones de las plantas (sanidad, higiene y saneamiento).

También costos de operación, de dispositivos de almacenamiento de residuos sólidos (bolsas plásticas), equipos tecnológicos (como celulares), salario del personal, así como costos financieros y utilidad.

El programa social afirmó que estos valores referenciales se encuentran acorde al mercado y a la realidad de cada una de las regiones.

Estándares exigentes


Asimismo, las empresas para convertirse en proveedores del menú escolar del próximo año deben cumplir con exigentes estándares de calidad nutricional, sanitaria (inocuidad) y organoléptica (aceptabilidad), según lo establecen las especificaciones técnicas de los alimentos que forman parte del servicio alimentario 2020.

Es así que para los diversos grupos de alimentos que forman parte del servicio alimentario 2020 se ha establecido una serie de características generales y específicas de cumplimiento obligatorio para cada de uno de ellos.

Otra de las novedades que se incorpora en el 2020 para aquellas instituciones educativas atendidas bajo la modalidad productos es el incremento en el periodo de atención por entrega de 20 a 24 días.

En tanto, para aquellas escuelas en las que haya mayor dificultad para la distribución de los alimentos se considera un periodo ampliado de hasta 40 días. Es el caso de zonas de difícil acceso como el Vraem (Chungui, Pichari, Pucacolpa, Santo Domingo de Acobamba) y de pueblos de la Amazonía.

Para el servicio alimentario del 2020, Qali Warma atenderá a más de 4 millones de niños y adolescentes de más de 64,000 instituciones educativas públicas.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 10/11/2019