Un total de 1 millón 329,317 soles generó como movimiento económico la VI Feria Regional Expovida Puno 2025, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en la ciudad de Puno que contó con la participación de productores puneños, cusqueños y de Madre de Dios.
Tras destacar que la
feria se consolida como la principal vitrina comercial del desarrollo alternativo en el sur del país, Devida precisó que
durante los tres días de feria, las ventas directas al público sumaron 225,000 soles, monto que ingresa de forma inmediata a las familias productoras de café, cacao, frutas, miel, tilapia y paco, entre otros productos de la selva sur.

En esta edición participaron 84 productores que ofrecieron más de 40 variedades de productos. La inclusión de peces tropicales amazónicos como la tilapia y el paco, así como miel pura y derivados innovadores del café, cacao y frutas, despertó gran interés entre el público y el sector privado.
La
rueda de negocios nacional concretó 53 citas comerciales con intenciones de compra por S/ 921,208 soles, mientras que la rueda regional permitió 138 citas con ventas proyectadas por 183,109 soles, beneficiando a 23 organizaciones productoras. Estas actividades fueron promovidas por Devida en alianza con Agromercado y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).
Desde su creación en 2021, Expovida se ha consolidado como un espacio de integración económica y desarrollo sostenible, donde las familias rurales fortalecen sus capacidades técnicas y consolidan su desvinculación del narcotráfico mediante la producción lícita y competitiva. “Los objetivos se han logrado plenamente y los resultados son contundentes. El próximo año regresaremos con mayores metas y un trabajo articulado aún más sólido”, destacó el ejecutivo zonal de Devida en Puno.

La feria fue organizada por Devida en coordinación con el Gobierno Regional de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno, los gobiernos locales de Sandia y San Juan del Oro, la Cámara de Comercio de Puno, PromPerú, Mincetur, Dircetur y otras entidades aliadas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO