Puno: estudiantes de provincia de Carabaya conocen el legado de fotógrafo Martín Chambi

Estudiantes del distrito de Coasa, en la provincia puneña de Carabaya, conocen el legado de fotógrafo Martín Chambi gracias al lanzamiento del Programa Educativo Coasa 2025 que puso en marcha la Asociación Martín Chambi y la minera Minsur. ANDINA/Difusión

Estudiantes del distrito de Coasa, en la provincia puneña de Carabaya, conocen el legado de fotógrafo Martín Chambi gracias al lanzamiento del Programa Educativo Coasa 2025 que puso en marcha la Asociación Martín Chambi y la minera Minsur. ANDINA/Difusión

11:29 | Puno, set. 4.

Estudiantes del colegio Martín Jerónimo Chambi Jiménez, ubicado en el distrito de Coasa, en la provincia puneña de Carabaya, conocieron el legado del famoso fotógrafo puneño, gracias a la Asociación Martín Chambi, con el respaldo de Minsur, que lanzó en esta localidad el Programa Educativo Coasa 2025.

Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes al arte de la fotografía como herramienta de expresión, identidad y memoria. Inspirado en el legado del célebre fotógrafo puneño Martín Chambi, nacido en Coasa en 1891 y reconocido mundialmente como uno de los más grades maestros de la fotografía, el programa propone una experiencia formativa que conecta a los jóvenes con sus raíces culturales a través de la imagen.



Las sesiones se desarrollarán de forma quincenal en la sala multipropósito del colegio, con talleres dinámicos de dos horas académicas. En la primera jornada, los estudiantes exploraron la vida y obra de Chambi, participando en actividades que rescataron recuerdos, tradiciones y relatos de la comunidad.

“Regresar a Coasa con esta gran iniciativa es más que un homenaje, es una forma de sembrar identidad en los jóvenes. Hoy queremos que ellos descubran que también pueden contar sus historias con luz y sombra, con la inspiración y legado que nos dejó Martín Chambi”, destacó Roberto Chambi, nieto del célebre fotógrafo, cuya obra fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 5 de noviembre de 2019.

El equipo docente y directivo de la institución ha expresado su entusiasmo por el proyecto, destacando su valor en la formación integral de los estudiantes y su aporte a la construcción de identidad local.


Como parte de las celebraciones por el aniversario institucional en octubre, se realizará una sesión especial dedicada al legado fotográfico de Chambi, donde se llevará a cabo una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 4/9/2025