Puente de la Paz de Miraflores: cámaras con IA monitorean las 24 horas

Cuentan con la analítica de reconocimiento facial que permitirá identificar a personas extraviadas o sospechosas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:02 | Lima, set. 3.

Tras la inauguración del Puente de la Paz, la municipalidad de Miraflores implementó, en la nueva zona turística, modernas cámaras de seguridad con inteligencia artificial, con el fin de registrar y monitorear las 24 horas y durante todo el año, informó la entidad edilicia.


Estos dispositivos de videovigilancia tienen la analítica de reconocimiento facial que permitirá detectar a una persona, incluso entre una multitud, con el fin de localizar a delincuentes, ciudadanos extraviados (en especial niños y adultos mayores), sospechosos, entre otros.


El municipio recordó que el parque Bicentenario cuenta con 41 cámaras, entre fijas y domo 360°, que vigilan en tiempo real el puente que forma parte del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. 

Estas reportan incidencias desde un moderno y descentralizado módulo de seguridad ciudadana, instalado a la entrada de este nuevo ícono del turismo en el Perú.


Desde este punto se tiene comunicación directa con la Central Alerta Miraflores y con las diversas instituciones como la Policía Nacional, Bomberos del Perú, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) y otros para la atención inmediata ante cualquier emergencia e incidencia. También hay una comunicación constante con la municipalidad de Barranco.


Además, el primer puente tubular peatonal del país cuenta con efectivos policiales, serenos, fiscalizadores durante todo el día para optimizar la seguridad ciudadana contribuyendo a la reducción de delitos en espacios públicos.

Puente de la Paz


Único en su tipo en Sudamérica, une los malecones De la Reserva (Miraflores) y Paul Harris (Barranco). Tiene 112 metros de largo y 8 metros de ancho, y en los laterales cuenta con cuatro capas de vidrio transparente que permitirá a los amantes de los selfies captar las más impresionantes imágenes, teniendo como referencia el océano Pacífico.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 3/9/2025