La municipalidad de Pueblo Libre realizará este jueves 15 a las 18:00 horas el conversatorio “La gastronomía peruana en el Bicentenario”, dentro de su programa Diálogos al Bicentenario, con motivo de las celebraciones de los 200 años de la Independencia del Perú.
                        
                        
Juan Yangali Quintana, gerente de 
Cultura del municipio, explicó que en este evento participarán investigadores y especialistas culinarios que reflexionarán sobre los aspectos importantes de nuestra cocina a lo largo de la
 historia peruana.     
Temas como “Identidad y resistencia anticolonial", a cargo de Rodolfo Tafur Zevallos, chef e investigador de la gastronomía peruana; y “El alimento de los ejércitos patriotas: las rabonas”, disertado por Evelyn Sotomayor docente e investigadora de la 
PUCP, serán expuestos en este evento.
Puedes leer: 
Bicentenario: ¿sabes dónde se resguarda el Acta de la Independencia del Perú?Asimismo, Isabel Álvarez, socióloga, investigadora y fundadora de Apega, expondrá el “Preámbulo democrático”: las picanterías, comentado por Roberto Ugás Carro, agrónomo e investigador de la Unalm. 
El alcalde distrital 
Stephen Hass del Carpio explicó que estos conversatorios se convierten en generadores de historia y conversación positiva que permite más conocimientos y recordó que la causa limeña fue uno de los primeros platillos que comieron los soldados de 
San Martín. Puedes leer: 
EsSalud: 181 médicos residentes del Bicentenario se graduaron en hospital Rebagliati“Según la historiadora gastronómica Sara Beatriz, una patriota cocinó papas amarillas y las aplastó como puré. Luego las condimentó con sal y pimienta y agregó ají amarillo molido y jugo de limón”, comentó.
En el conversatorio también participará el exministro de 
Cultura Jorge Nieto Montesinos, presidente de la Comisión Bicentenario de la 
municipalidad de Pueblo Libre y será transmitido vía Facebook Live de la municipalidad de Pueblo Libre.
Más en Andina:(FIN) NDP/NJC/RES