Promperú impulsa negocios por más de US$ 21 millones en Expo Perú Los Andes

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:45 | Lima, set. 19.

En el marco de la Expo Perú Los Andes, Promperú organizó una importante plataforma de promoción para la oferta exportable y turística de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín.ñ

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que las dos ruedas de negocios, una internacional de exportaciones y otra de turismo, organizadas en el marco de la Expo Perú Los Andes (EPLA), generaron en conjunto expectativas comerciales que superaron los 21 millones 298,100.dólares.

El EPLA es el evento de la Mancomunidad Andina que reúne a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín para promover su oferta exportable y turística. En esta edición, la organización estuvo a cargo del Gobierno Regional del Cusco.

Rueda internacional de exportaciones

Durante esta rueda se negociaron productos de la oferta agroindustrial, de vestimenta, así como de decoración y textiles para el hogar de las regiones del sur, con énfasis en prendas de alpaca, peletería, granos andinos y diversos productos con valor agregado, señaló Promperú.

Los compradores también visitaron empresas del sector textil y agroindustrial, y antes de iniciar participaron en una ceremonia a la Pachamama, símbolo de respeto a nuestras raíces y tradiciones, indicó. 

Participaron 28 compradores internacionales provenientes de países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Taiwán, Colombia, México, Corea del Sur, entre otros. 

Cabe resaltar que más del 50% son empresas que no habían tenido relación comercial previa con el Perú, lo que abre nuevas oportunidades de ingreso a mercados internacionales, según Promperú




Estos compradores sostuvieron reuniones con más de 67 empresarios de las regiones de la Mancomunidad Andina. Como resultado, se concretaron negocios en mesa por 856,500 dólares y se alcanzaron expectativas a un año por 19 millones 925,000 dólares, sumando un total de 20 millones 781,500 dólares en proyecciones, duplicando así las expectativas iniciales.

Rueda de turismo

En el ámbito turístico, participaron 15 compradores regionales, agentes de viajes de Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Tacna y Cusco, con alcance internacional.

Por parte de los expositores, estuvieron presentes 15 agentes de viaje y establecimientos de hospedaje de las regiones que conforman la Mancomunidad de los Andes, quienes mostraron la diversidad y calidad de su oferta turística. En total, se realizaron 225 citas de negocio y se generaron compromisos por 516,600 dólares, refirió.

Los compradores también participaron en un viaje de familiarización que los llevó por atractivos del Valle Sagrado, Pisac, Ollantaytambo, Maras y Moray.




Alpaca Awards

Como parte de la programación se presentó también el trabajo de Arthur Chanton, ganador del Alpaca Awards, concurso organizado por Promperú en alianza con la prestigiosa escuela de moda ESMOD de París.

Promperú manifestó que este certamen pone en valor la fibra de alpaca como símbolo de identidad y competitividad en el mercado global, premiando al ganador con una pasantía de dos meses en el Perú, para conocer de cerca la cadena de valor y trabajar junto a empresas locales de Arequipa, Ayacucho y Cusco.

Producto de esta experiencia, Chanton desarrolló más de 15 propuestas de vestuario, donde resaltó la aplicación y versatilidad de la alpaca en prendas modernas y juveniles, mostrando su potencial en la industria de la moda internacional, acotó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 19/9/2025