La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) impulsa la internacionalización de la fibra de alpaca peruana en la industria global de la moda a través del concurso Alpaca Awards, informó la institución.
Como parte de las actividades del certamen, el diseñador francés Arthur Chanton, ganador del concurso, presentó una colección inspirada en el Perú tras una pasantía de dos meses en las regiones de Arequipa, Ayacucho y Cusco.
El Alpaca Awards es organizado por PromPerú, a través de su Oficina Comercial en París, en alianza con la reconocida escuela de moda ESMOD París, con el objetivo de poner en valor la fibra de alpaca como símbolo de identidad, innovación y competitividad en la industria textil internacional.
Durante su estancia en el país, Chanton desarrolló una colección de más de quince propuestas de vestuario que destacaron la versatilidad y elegancia de la fibra peruana aplicada a diseños modernos y de inspiración urbana. En Arequipa trabajó junto a las empresas Alwa y Ama Alpaca, combinando fibras, cuero y tejido en seis looks unisex. En Ayacucho, elaboró diseños streetwear inspirados en la vida urbana y los paisajes andinos; mientras que en Cusco incorporó los colores y texturas propios de la cultura local.
El diseñador resaltó que, antes de participar en el concurso, su conocimiento sobre la alpaca era limitado, pero tras su experiencia en el Perú quedó impresionado por su potencial y su conexión con la identidad cultural andina.
A su regreso a París, busca aplicar lo aprendido en nuevas creaciones que integren la fibra de alpaca con otros materiales como el nailon, explorando su uso en prendas de estilo deportivo y funcional.
Con el Alpaca Awards, PromPerú reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización de la oferta textil peruana, fortaleciendo el posicionamiento del país como referente global en fibras naturales de alta calidad y promoviendo la articulación entre el talento joven y la industria de la moda responsable.