El Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), afirmó que sus acciones no se han interrumpido y que los servicios que brindan continúan con normalidad a las mujeres, niñas y familias de vulnerabilidad en todo el país, ante el anuncio de un huelga de trabajadores.
Mediante un comunicado, el citado
programa social aclaró la situación respecto a un presunto anuncio de paralización laboral por parte de servidores públicos.
La institución señaló que reconoce y respeta el derecho constitucional de los trabajadores a ejercer una huelga como mecanismo legítimo de defensa de sus intereses. Sin embargo, precisó que, hasta la fecha, no existe ningún proceso de negociación colectiva en curso que haya derivado en acuerdos incumplidos con alguna organización sindical.
Indicó, asimismo, que no ha recibido ninguna comunicación formal sobre la medida de paralización anunciada, tal como lo exige la normativa vigente para este tipo de procedimientos.
En su pronunciamiento,
Warmi Ñan reafirmó su compromiso permanente con el diálogo respetuoso y constructivo, orientado a promover soluciones que fortalezcan tanto el bienestar de su personal como la institucionalidad que guía su labor.
Por último, el programa social remarcó que mantiene su disposición para sostener canales de diálogo directos y transparentes con los trabajadores, con el fin de asegurar condiciones adecuadas para su labor y garantizar la continuidad de los servicios que presta.