Andina

Programa PAIS promueve campañas de reciclaje en escolares con proyección de películas

Escolares de Lircay en Huancavelica recolectan materiales para ver películas en tambos

Programa PAIS promueve campañas de reciclaje en escolares con la proyección de películas.

Programa PAIS promueve campañas de reciclaje en escolares con la proyección de películas.

09:26 | Huancavelica, may. 21.

Con una iniciativa novedosa y con el objetivo de cuidar el ambiente en comunidades rurales de Huancavelica, el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), promueve el reciclaje de manera divertida en niñas y niños a través de la proyección de películas en los auditorios de los tambos.

De esta manera, los niños de centros poblados, ubicados a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, de la región Huancavelica, disfrutan de tardes de películas y a la vez cuidan el medio ambiente a través del Cine Recicla, una actividad impulsada por el tambo San Juan de Dios de Lircay, en la provincia de Angaraes.

Trece alumnos de primaria de la IE 36422, del centro poblado de Pitin Pata, reciclan botellas, papeles y latas para canjear su ingreso al auditorio del tambo del programa PAIS y ver películas con mensajes positivos sobre el cuidado de los recursos naturales y la reducción de la contaminación ambiental. 



De acuerdo a la programación establecida por el programa PAIS, el intercambio (canje de entradas) se lleva a cabo cada quince días, para concientizar a los menores sobre la importancia del reciclaje.

Para ello, en coordinación con el municipio provincial de Angaraes y el programa Qali Warma, antes de la proyección de las películas se les brinda una charla para que conozcan los tipos de materiales que se pueden reciclar, el tratamiento de los mismos y, sobre todo, el uso que pueden volver a tener.

El tambo se convierte en un centro de enseñanza, pero también de entretenimiento para nuestros niños. Esta iniciativa busca sensibilizar a los pequeños para cuidar la naturaleza que los rodea, cuidar su propio hogar y transmitir este mensaje a sus hermanos, padres y demás personas”, expresó Edgar Taipe, gestor institucional del Programa Nacional PAIS.


Todo el material se almacenará hasta fin de año en el tambo, para luego generar un ingreso económico que retornará a la misma institución educativa, para la compra de semillas de hortalizas y de esta manera los alumnos puedan implementar su propio huerto escolar.

Cabe destacar que esta iniciativa es replicada en los tambos Lindapampa y Choclococha, en la provincia de Acobamba; Albana Orccon, en la provincia de Castrovirreyna, y Saccsamarca, en la provincia de Huancavelica


(FIN) JCB/MAO
GRM

Más en Andina:

 

Publicado: 21/5/2024