Andina

Productores venden directamente sus cosechas a través de portal de Apega

Plataforma virtual "El Gran Mercado" permite contacto entre agricultores y compradores

A través de portal web El Gran Mercado, agricultores pueden vender directamente sus productos. Foto: Andina

A través de portal web El Gran Mercado, agricultores pueden vender directamente sus productos. Foto: Andina

13:07 | Lima, mar. 9.

La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) lanzó la plataforma de negocios en Internet denominada 'El Gran Mercado', con la finalidad de brindar a los agricultores y productores del Perú una herramienta informática para ofrecer sus cosechas directamente a compradores.

Se trata de una vitrina virtual hacia lo mejor de la diversidad de la producción agrícola nacional cuya dirección electrónica es www.granmercadoapega.pe 

Allí se pueden encontrar productos emblemáticos de la cocina peruana como ajíes de Villa Rica (Pasco), Marcapata (Cusco), Huaral (Lima) y Tacna; choclos de Tarma (Junín) y Huaraz (Áncash); papas nativas de Huánuco, Ayacucho y Andahuaylas (Apurímac); quinua del Cusco, Puno y Ayacucho; pallares de Ica; paltas de Luricocha (Ayacucho) y Chanchamayo (Junín); piñas del VRAEM, entre otros productos.

En total son 42 productos y sus diversos orígenes que se pueden encontrar en la web y que irán aumentando cada semana conforme más agricultores se sumen a la plataforma para ofrecer sus productos desde cualquier parte del país.

Primeros contactos

Desde su entrada en operaciones el 15 de febrero, la web www.granmercadoapega.pe está recibiendo intenciones de compra, principalmente de comercializadores interesados en la exportación de productos como arracacha, banano, guanábana, olluco, palta, quinua y tomate de árbol. 

De esta lista de interés, todos los compradores fueron contactados con los productores para que inicien las negociaciones. La plataforma cuenta con un especialista para asesorar a los productores.

En algunos casos, los productores enviaron muestras de los productos mientras que en otros recibieron visitas de los compradores. Ese fue el caso de la Cooperativa Frutos del Ande de Ayacucho, que recibió a un representante de la compradora estadounidense que promueve el comercio justo. 

Asimismo, el comprador también visitó a los productores de quinua orgánica de la cooperativa Campo Verde de Acos Vinchos (Huamanga), con la intención de concretar la adquisición de la cosecha de junio. 

¿Cómo funciona?

Para formar parte de la plataforma 'El Gran Mercado', el agricultor solo tiene que ingresar a la sección "Sube tu oferta" donde llenará una ficha con sus datos, información de su producto, volúmenes de oferta, entre otros. 

Una vez reciba la información, Apega se pondrá en contacto con el agricultor para ultimar detalles antes de publicar el producto en el portal web.

Con la oferta del producto en www.granmercadoapega.pe toda persona interesada se pondrá en contacto con el agricultor para comprar directamente su producto. La ventaja del trato directo es que este permite conocer el origen preciso del producto a comprar, lo que a su vez revaloriza la zona donde se realizó la cosecha, contribuyendo al fortalecimiento de la agricultura familiar, principal actor en la alimentación de la mayoría de los peruanos y de la buena reputación que ha alcanzado nuestra gastronomía. 

El papel de Apega no solo se limitará a que productores y compradores se pongan en contacto a través de esta plataforma virtual sino que también brindará en todo momento su asesoría sobre el uso de esta herramienta, además de acompañar a los productores durante el proceso de negocio. 

Con www.granmercadoapega.pe se está construyendo una base de datos con restaurantes, bodegas, tiendas naturistas, procesadores, hoteles, catering y exportadores, para invitarlos a que se incorporen a esta nuevo espacio de negocios. 

Con el apoyo de instituciones aliadas también se está creando una base de datos de productores que cuenten con alguna experiencia comercial y capacidad financiera para adecuarse a las expectativas de mejora de los compradores.

(FIN) NDP/ART

Publicado: 9/3/2016