Productores de Moquegua exportan 60 toneladas de uva red globe a Colombia
En agosto concretarían su segunda venta, por 80 toneladas adicionales

Sierra y Selva Exportadora realizó el acompañamiento técnico y comercial.
Pequeños productores de la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (Avimo) realizaron su primera venta de 60 toneladas de uva de la variedad red globe al mercado colombiano, teniendo como articulador comercial al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Sierra y Selva Exportadora.


Publicado: 23/6/2021
Asimismo, la empresa demandante tiene el compromiso de adquirir 80 toneladas adicionales de dicha fruta en el mes de agosto. En el Perú existe producción de uva durante todo el año, precisó el Midagri, al detallar que los principales meses de cosecha en el sur del país son de mayo a diciembre.

La Asociación de Vitivinicultores de Moquegua es una organización de pequeños productores de uva, formada por 54 socios, que inició sus actividades como productora de pisco y vino. Posteriormente reconvirtió su producción a uva de mesa con un sistema de conducción en parronal.

En la actualidad, cuenta con más de 48 hectáreas instaladas de uva en los sectores de Charsagua, Santa Rosa, Omo, Samegua, Huaracane, El Provenir y Rinconada y en la irrigación San Antonio, en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto.
El acompañamiento de Sierra y Selva Exportadora ha permitido que la organización de productores Avimo cuente hoy con rutas comerciales de exportación y sea capaz de gestionar estos enlaces comerciales, "garantizando la debida calidad e inocuidad de su fruta".
A esta gestión comercial se suma el apoyo de la Corporación Asociativa La Joya, en Arequipa, organización beneficiaria de Sierra y Selva Exportadora que proporcionó toda su experiencia en maquila y empacado de la uva para exportación, ofreciendo el servicio de packing a la organización Avimo.
Más en Andina:
Activos Mineros culmina remediación en proyectos Acobamba y Colqui ?? https://t.co/ka8TxqbYfm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2021
Ambos están ubicados en la región Lima y demandó inversión de 24.7 millones de soles. pic.twitter.com/372uYsBZN2
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 23/6/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha