Andina

Produce destina S/ 38 millones para fortalecer cadenas productivas

De 12 regiones, con innovación y transferencia tecnológica

Cadena productiva del espárrago. Foto: Cortesía.

Cadena productiva del espárrago. Foto: Cortesía.

18:36 | Lima, dic. 6.

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que ha destinado más de 38 millones de soles, para elevar la competitividad de las principales cadenas de valor y reducir las brechas productivas y tecnológicas de la micro y pequeña empresa (mype).

Estos recursos servirán para la ejecución de planes de desarrollo que impulsen la innovación, el emprendimiento y el desarrollo productivo y tecnológico de 12 regiones del país.  

Se trata de las regiones Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tacna, las cuales resultaron beneficiarias de un cofinanciamiento de más de 3 millones de soles del programa ProInnóvate. 

Los referidos fondos serán para activar y acelerar sus ecosistemas de innovación y emprendimiento, a través del trabajo colaborativo de organizaciones claves de la academia, gremios empresariales y gobiernos locales.  

Con los fondos no reembolsables otorgados por ProInnóvate, las regiones mencionadas están diseñando e implementando planes de desarrollo integral que contemplan estrategias y proyectos priorizados para fortalecer sus sectores productivos, dinamizar la actividad empresarial, generar sinergias entre la universidad y empresa, reducir las brechas productivas y tecnológicas de las mypes y apoyar a emprendedores locales a generar modelos de negocios rentables. 

Cada región beneficiaria del cofinanciamiento de ProInnóvate ejecuta sus proyectos en dos fases.

En la primera fase, se realiza el mapeo e identificación de los actores relevantes del ecosistema de innovación local, un análisis y diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación y de los sectores productivos con mayor potencial y se define un plan de desarrollo con proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.  

En una segunda etapa, se ejecutan los subproyectos de más alto impacto de los planes de desarrollo que permitirán a mediano plazo incrementar el número de empresas innovadoras, fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las mipymes y articulación de sus cadenas de valor y generar proyectos innovadores que beneficien a la matriz productiva de las regiones. 


¿Qué es InnovaSuyu? 


InnovaSuyu es la comunidad de regiones innovadoras beneficiarias del concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que tiene como propósito contribuir al desarrollo de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento y potenciar el crecimiento de sus proyectos de innovación. 

Las primeras regiones que accedieron a estos fondos públicos no reembolsables son La Libertad, Piura, San Martín (1ra convocatoria), Arequipa, Cusco, Ica y Tacna (2da convocatoria), las cuales se encuentran en estados más desarrollados y encaminados en la ejecución de los subproyectos prioritarios para su economía. 

Asimismo, recientemente se han integrado, en una tercera convocatoria, cinco regiones beneficiarias: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 6/12/2023