Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen

Hoy se celebra el Día Mundial de Prevención del Suicidio

Atención en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jesús María . Fotos: ANDINA

Atención en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jesús María . Fotos: ANDINA

12:23 | Lima, set. 10.

Si conoces a alguien que llora sin una causa aparente o tienes un familiar con déficit de atención, hiperactividad o pensamientos recurrentes sobre la muerte, estos son motivos suficientes para acudir a un Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC), del Ministerio de Salud (Minsa), y recibir atención especializada. Vea aquí la galería fotográfica


En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó que los pacientes reciben atención ambulatoria y especializada en los CSMC. Si eres afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), podrás acceder a todos los servicios de forma gratuita.


Los CSMC cuentan con profesionales multidisciplinarios, como médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en enfermería. Ofrecen atención especializada a partir de los cuatro años de edad. 

En estos centros, las personas pueden acceder a diferentes servicios, entre los que destacan:

Servicio de prevención y control de problemas y trastornos de la infancia y adolescencia:
Brinda alternativas de prevención y control de los problemas y trastornos que se presentan durante el desarrollo, como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, depresión infantil, detección de primeros episodios psicóticos, trastornos de la conducta alimentaria, discapacidad intelectual, maltrato infantil, entre otros.

Servicio de prevención y control de problemas y trastornos del adulto y adulto mayor
Ofrece atención especializada a personas adultas y adultas mayores en casos de depresión, ansiedad, psicosis, violencia de género, trastornos de personalidad, demencia, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.



Servicio de prevención y control de adicciones
Presta atención y desarrolla programas de rehabilitación ambulatoria para distintas adicciones. Entre ellas se encuentran la dependencia al alcohol, marihuana, cocaína, entre otras sustancias.

Servicio de farmacia
Dispone de medicamentos para la salud mental de forma gratuita a través del SIS y a precios accesibles, según el tarifario del Minsa, para quienes cuentan con otro tipo de seguro. Si no tienes cobertura, puedes afiliarte al SIS.

Línea 113, opción 5: ayuda gratuita

Para recibir información y orientación en salud mental, puedes llamar de manera gratuita a la Línea 113 Salud, opción 5, donde un psicólogo atenderá tu consulta.

Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional.

Casi 300 CSMC en todo el Perú


Según los datos oficiales más recientes del Ministerio de Salud (hasta mayo de 2025), en el país existen 291 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC). Para saber dónde está el CSMC más cerca de tu casa, puedes hacer clic en este enlace del Ministerio de Salud.

***“Un suicidio puede evitarse si lo hablamos a tiempo. Si necesitas consejo, orientación o ayuda, llama gratis al 113, opción 5. Aquí estamos para ayudarte”.


Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 10/9/2025