Andina

Presupuesto Público 2024: conoce aquí las 11 áreas priorizadas por el Gobierno

Asciende en total a 241,000 millones, los cuales serán destinados a diversas acciones de primer orden

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:48 | Lima, nov. 30.

El Congreso de la República aprobó el Presupuesto Público 2024, que asciende a 240,816 millones de soles para la ejecución de diversas medidas, obras y proyectos priorizados en 11 sectores para el cierre de brechas sociales y la atención de emergencias.

A continuación, conoce algunas de las acciones que ejecutará el Ejecutivo en los sectores considerados de primer orden:




1. Impulso a la Salud. Se incrementa en 300 millones de soles el presupuesto del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar la cobertura del aseguramiento universal, ampliándose la cobertura a enfermedades como cáncer y los diagnósticos de insuficiencia renal crónica, enfermedades raras o huérfanas.

2. Educación Nivel Superior: El presupuesto de becas crece 27%, del cual se ofrecerán 10,000 nuevas Beca 18 y 4,000 nuevas Beca Permanencia. El presupuesto 2024 de las universidades públicas crece 23% y se destina 261 millones en mejora de servicios complementarios para los estudiantes como comedores, transporte y residencias estudiantiles.

3. Incremento de la inversión en Primera Infancia: El presupuesto aumenta en 1,214 millones de soles, 19% más respecto al 2023 con un incremento de cobertura en el servicio de acompañamiento a familias en ámbito rural de 21.5% a 51.5% y se aumenta en 205 millones de soles el servicio de cuidado diurno de infantes entre 12 a 36 meses en hogares pobres y pobres extremos del ámbito urbano con mujeres como jefes de hogar. 

4. Alivio a la pobreza: En el ámbito urbano, para seguridad alimentaria se destinan 89 millones para garantizar el financiamiento anual de las 3,000 ollas comunes para la atención de 238,700 beneficiarios.

5. Incremento de cobertura de programas sociales: 1,311 millones de soles para el incremento de cobertura de Pensión 65 de 65% a 85% de cobertura, y 274 millones de soles para el incremento de cobertura del programa Contigo de 31% a 42% de cobertura. 

6. Vivienda Social: Se financia cerca de 38,000 nuevos bonos familiares habitacionales, que serán entregados por el Fondo MiVivienda para familias con menores ingresos a través del acceso a viviendas de interés social, con una inversión de 1,233 millones de soles.

7. Agua y Saneamiento: Se realizan inversiones por más de 1,700 millones de soles que contribuirán al acceso universal de agua potable y alcantarillado a través de la provisión de una adecuada infraestructura y equipamiento a nivel nacional. 

8. Lucha contra la criminalidad: El presupuesto destinado a luchar contra la criminalidad que afecta la seguridad de los ciudadanos supera los 5,000 millones de soles.

9. Mejora de la conectividad a nivel nacional: Se destinarán más de 840 millones de soles en el 2024 para la ejecución de puentes a nivel nacional. Se financia la construcción de la Nueva Carretera Central por 790 millones de soles que beneficiará a más de 9 millones de habitantes y el proyecto Anillo Vial Periférico por 317 millones de soles, que tendrá una longitud de 34 km y beneficiará a más de 4 millones de personas que se transportan en 11 distritos de Lima Metropolitana hasta el Óvalo de las 200 millas en el Callao. 

10. Fortalecimiento del soporte a la inversión privada: Se destina 543 millones de soles para la optimización de procesos de opinantes, que permita una mayor velocidad y predictibilidad de plazos en la evaluación de proyectos.

11. Preparación para los embates de los desastres naturales. Se asigna presupuesto de 4,503 millones de soles a prevención y reducción de riesgo de desastres con 3,774 millones para inversiones de soluciones integrales en cuencas priorizadas, 557 millones en inversiones de drenaje pluvial para evitar inundaciones en zonas urbanas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA

Publicado: 30/11/2023