Andina

Presidente: recuperar economía y dar garantías es un trabajo permanente del Gobierno

Mandatario resaltó récord de exportaciones peruanas alcanzado en el 2021

Foto: ANDINA/Carla Patiño.

Foto: ANDINA/Carla Patiño.

13:06 | Lima, feb. 24.

El presidente Pedro Castillo dijo hoy que recuperar la economía y dar garantías económicas y jurídicas constituyen un trabajo permanente del Gobierno, al resaltar el récord de 56,241 millones de dólares registrado por las exportaciones peruanas durante el 2021.

El Jefe del Estado ratificó su compromiso de seguir impulsando con responsabilidad el crecimiento y desarrollo para cerrar brechas sociales y generar condiciones de bienestar para todos los peruanos.

De igual forma, exhortó a los sectores públicos y privados a seguir trabajando juntos para posicionar a Perú como un país más justo, igualitario, confiable y competitivo, proveedor de productos de calidad.

"Los invito a recorrer las regiones, abrir espacios y se abran las carreteras para que Perú tenga una mejor oportunidad hacia afuera y hacia los lugares más lejanos en nuestro propio país", afirmó.


El Mandatario recordó que durante sus siete meses de gestión han sido varios los objetivos, entre ellos proteger a los peruanos de la pandemia del covid-19 con la vacunación, y la recuperación económica.

Según remarcó, la reactivación económica, el impulso de las inversiones públicas y privadas, la estabilidad jurídica y reglas claras permitieron a Perú registrar un crecimiento superior al 13 % el 2021, el mayor en América Latina.

"Hoy tenemos la satisfacción de que el 2021 impusimos un récord histórico de exportaciones, sobrepasando los 50,000 millones de dólares", subrayó al mencionar que más de 4,800 productos peruanos con valor agregado llegaron a los principales mercados del mundo, liderando entre ellos las uvas frescas, los arándanos, la paltas y el café en grano.

"Perú se posicionó el 2021 como el primer exportador mundial de uvas frescas y fueron las micro, pequeñas y medianas empresas las que desempeñaron un papel muy importante en este avance", aseveró.

Además dijo que la producción actual es más descentralizada que en el pasado, con 11 regiones que lograron cifras récord, entre ellas Ica, Arequipa, La Libertad, Puno, Cusco, Ucayali y Amazonas.

"Estos datos no son resultados únicamente de la gestión de gobierno, sino sobre todo un logro de los emprendedores y exportadores que a pesar de la pandemia e incertidumbre en el exterior no se detuvieron y continuaron firmes en su meta por alcanzar nuevos destinos internacionales", subrayó Castillo Terrones.

El país, indicó, avanza en crecimiento y exportaciones y se posiciona mejor en el exterior. 

Mencionó, en ese sentido, que recientemente la agencia internacional Bloomberg colocó a Perú como el país de la economía más sólida, estable y de menor riesgo en América Latina y el Caribe.

Recordó, además, que en enero pasado Perú recibió la invitación del consejo de la OCDE para iniciar su proceso de adhesión a esta organización, formada por las naciones más desarrolladas del mundo, y que el 2024 Perú será sede del foro APEC.

"Son hechos importantes que a veces pasan a segundo plano por el fragor del debate político, pero demuestran cómo el país se recupera con el esfuerzo de todos", puntualizó el Mandatario.


(FIN) VVS/CVC
GRM

Más en Andina:




Publicado: 24/2/2022