La Liga Peruana de Vóley Femenino entra en su etapa más emocionante con la definición del título entre Alianza Lima y Regatas Lima en el esperado extra game. Esta temporada no solo ha sido una de las más disputadas en años recientes, sino también una de las más parejas, donde ningún equipo partía como claro favorito en los encuentros.
El nivel del campeonato ha mejorado notablemente en comparación con ediciones anteriores. Equipos reforzados con jugadoras extranjeras más competitivas y un rendimiento ascendente de las voleibolistas nacionales han elevado la calidad del torneo, generando un ambiente vibrante en cada jornada.
El presidente Federación Peruana de Vóley (FPV), Gino Vegas no dudó en resaltar el progreso que ha tenido la liga en esta temporada y el camino que aún queda por recorrer para posicionarla entre una las mejores del mundo.
“Ya hemos dado un gran paso de escalada y ahora tenemos que consolidar ese paso, mantenerlo e ir año a año creciendo un poco más para que nuestra liga pudiese ser una de las más competitivas del mundo, hay que trabajar mucho”, expresó en exclusiva a la Agencia Andina.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la transmisión del torneo tanto por señal abierta como cerrada, lo que permitió que el campeonato llegue a una mayor cantidad de hogares en todo el país.
“La televisación tanto en señal abierta como en señal cerrada ha ayudado mucho a que se vea a nivel nacional y el incremento de auspiciadores, sumando a esto a la hinchada del vóley. Yo siempre he dicho: el peruano tiene insertado en su ADN el vóley peruano”, añadió.
Además del crecimiento deportivo y mediático, Vegas destacó el papel fundamental de los clubes con gran arraigo popular, como Alianza Lima y Universitario de Deportes, que han trasladado su poder de convocatoria al Polideportivo, enriqueciendo la atmósfera del campeonato.
“El hecho que tengamos en la liga a Alianza Lima y Universitario es un factor extra por lo que ellos representan dentro del fútbol y ahora tenerlos en el vóley da un plus”, señaló.

¿Habrá otro torneo más en Perú?
La Liga Peruana tiene una duración aproximada de seis meses y reúne a doce equipos. Sin embargo, en comparación con otras ligas internacionales, su calendario es corto y no incluye torneos paralelos o alternativos, lo que limita la competencia durante el resto del año.
Ante esto, el titular de la FPV, adelantó que la posibilidad de sumar una competencia adicional está sobre la mesa, aunque dependerá de factores presupuestales y del consenso con los clubes.
“Varios clubes me lo están pidiendo. Yo he conversado con varios entrenadores y estamos viendo. El tema es básicamente presupuestal, porque hacer una liga conlleva una serie de gastos que hoy en día la federación no los tiene. Pero yo he quedado con algunos entrenadores que, culminada la liga, nos sentaremos para ver cómo podemos manejar esas opciones y ver la viabilidad. Pero sí, lo que me piden todos los equipos es que haya más competencias”, concluyó.
Más en Andina:
(FIN) MEG