La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, dijo que ha recibido ya el pedido de la comisión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), que vendrá al país a observar la situación política, para reunirse con sus integrantes.
“Tendré que recibir a la OEA y expresar que en el Poder Judicial actuamos con independencia judicial”, manifestó, en declaraciones a la prensa tras su presentación ante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), que viene celebrándose en Paracas.
En tal sentido, la magistrada recalcó que, en la institución a su cargo: “No hacemos persecución política, sino actividad judicial en cumplimiento de nuestra ley orgánica”.
Recordó, en tal sentido, que ella solicitó al presidente Pedro Castillo la convocatoria a una reunión del Consejo del Estado a fin de hacer lo mismo que ahora se está solicitando desde el gobierno a la OEA, que es “articular, consensuar y generar acuerdos que hagan viable la gobernabilidad en el país”.
Por otro lado, en declaraciones a la prensa, Barrios señaló que el Tribunal Constitucional se pronunció sobre el tema que es materia de la cuestión de confianza planteada desde el Poder Ejecutivo.

Indicó que este tipo de pronunciamientos “es fuente de derecho” y, por tanto, todas las entidades públicas han de considerar estos y acatarlos.
Ataques públicos y privados
Durante su exposición en CADE, Barrios dijo que el Poder Judicial recibe “ataques permanentes”, tanto “desde el sector público” como desde “el poder privado” respecto a su proceder en casos que calificó de “mediáticos”.
Recordó que, en respuesta a ello, la sala plena de la Corte Suprema emitió un pronunciamiento, “frente al abuso del poder mediático”.
“No queremos que las otras instituciones (públicas) pretendan avasallarnos, pero tampoco queremos que las instituciones encargadas de velar por la independencia judicial comiencen un ataque indiscriminado contra el Poder Judicial”.
En tal sentido, Barrios recalcó que, en esta institución: “Nosotros no hacemos persecución política, sino que cumplimos con la ley”.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 10/11/2022