El uso de la tecnología genera más inclusión y puede reducir las brechas entre las grandes compañías y las pequeñas y medianas empresas, considerando, además, que estas últimas podrían aumentar sus ventas.
“La tecnología en general ayuda para que haya más inclusión, porque la tecnología siempre es inclusiva y brinda transparencia en los procesos de cualquier actividad”, sostuvo el CEO de Tata Consultancy (TCS) Perú, Sangram Sahoo, a la Agencia Andina.
“El uso de la tecnología puede reducir la brecha de ventaja entre empresas grandes con las pequeñas y medianas, además de que estas últimas pueden aumentar sus ventas con la apertura de nuevos mercados”, agregó.
En el marco de CADE Ejecutivos 2022, Sangram Sahoo señaló que cuando crece el uso de la tecnología, la ciberseguridad cada vez toma mayor importancia.
“Todos los ciudadanos y empresas que utilizan tecnología para mejorar su eficiencia y experiencia de cliente, debe tener atención a la ciberseguridad”, manifestó.
El especialista sostuvo que las empresas deben considerar que están tratando datos personales, pero que también hay responsabilidad de los ciudadanos, como usuarios o consumidores, porque cada uno debe tener conocimiento sobre lo que puede pasar.
“Los delitos cibernéticos son cada vez más sofisticados y creo que se deben tomar otro tipo de medidas, por lo cual el conocimiento de estas cosas es importante, leer más sobre qué tipos de ataques están saliendo”, afirmó.
“Primero debemos tener precaución sobre qué tipo de información estamos compartiendo, y considerar cuán importante sería compartir esta información. Por ejemplo, si estoy haciendo una transacción o negocio, debo analizar qué tipo de datos o información me pide este sitio web, aplicativo o la persona que está al otro lado”, añadió.
Asimismo, Sangram Sahoo consideró que la pandemia impulsó la aceleración de los procesos de digitalización y transformación digital.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN