Presidenta Boluarte: desde el Ejecutivo ratificamos nuestro apoyo al sector artesanal

Captura TV

Captura TV

21:51 | Lima, dic. 13.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ratificó el compromiso de su gobierno con el sector artesanal durante la inauguración de la exposición y venta de arte y artesanía tradicional Mekenma Tee Aka, Ruraq maki (hecho a mano, en español).

Tenemos como aliados a nuestras expresiones artísticas para mostrarlas al mundo y este es mi compromiso con ustedes (...) Desde el gobierno ratificamos nuestro apoyo al sector artesanal que se dedica a la textilería, a la alfarería, a la cerámica, al tallado, a la joyería, a la bisutería, a los trabajos que se realizan con cuero, a la pintura, al bordado, entre otras actividades", manifestó la presidenta.

Así, informó que durante el 2023 se adjudicó más de 5 millones de soles a 1,025 artesanas y artesanos a través del concurso público Somos Artesanía con la finalidad de subvencionar capital de trabajo, tecnificación de talleres, desarrollo de nuevos productos y para la mejora de procesos de comercialización.


"Además, se otorgaron bonos de 800 soles a más de 18,000 artesanas y artesanos que se encuentran principalmente en las ciudades de Juliaca, Catacaos, Puno, Cusco, Yauli, Bambamarca y Cajamarca, entre otros distritos del país", agregó la mandataria.

Entre otras acciones, el Ejecutivo también adjudicó una subvención de más de 500 mil soles a los 588 artesanos que trabajan en el centro de innovación productiva y transferencia tecnológica para la cadena de los camélidos.

"Este gobierno seguirá trabajando por ustedes, con ustedes hermanas y hermanos artesanos de nuestro querido Perú. Cuenten con esta presidenta de manos limpias para promocionar sus productos y colocarlos en la vitrina del mundo", refirió la Dignataria.


Señaló también que en esta edición de Mekenma Tee Aka, Ruraq maki se han organizado diversos talleres abiertos al público que tienen como objetivo fortalecer la difusión y la transmisión, de generación en generación, del arte tradicional peruano

Además, se contará con un laboratorio de cocreación de arte tradicional frente al cambio climático que es un espacio destinado al aprendizaje, creación, reflexión y diálogo entre escolares y artistas tradicionales. 

Finalmente, la presidenta señaló que se dará un encuentro de mujeres creadoras que tiene como propósito principal fortalecer el empoderamiento de la mujer artesana, intercambiar saberes y experiencias y vender sus productos artesanales.

(FIN) NGB/JCR

Más en Andina:

Publicado: 13/12/2023