Andina

Presentan primera colección digital de libros interactivos sobre el Perú

Alianza estratégica entre la Fundación Cultural del Banco de la Nación y Walter Wust

Presentan primera colección digital de libros interactivos sobre el Perú.

Presentan primera colección digital de libros interactivos sobre el Perú.

13:48 | Lima, jun. 14.

La Fundación Cultural del Banco de la Nación (FCBN) puso a disposición del público los primeros cinco títulos de la Colección Wust, los cuales contienen imágenes inéditas del Perú retratado desde distintas perspectivas, realizadas por el fotógrafo naturalista Walter Wust.



El propósito de esta colección digital es impulsar la inclusión cultural, exaltando los valores y riquezas del país, convirtiendo el arte y la cultura en instrumentos educativos, de orgullo nacional y accesibles para todos.

El acceso a la versión digital de estas imágenes permite que cada vez más personas tengan la oportunidad de explorar y disfrutar del arte a través de dispositivos tecnológicos, mediante catálogos virtuales, videos, e-book y libros en PDF de estas fotografías agrupadas en cinco libros: “Perú desde el aire”; “Andes, el reino del sol y el rayo”; “Mar”; “Amazonía, el canto de la selva”; y “Lima, Ciudad de Reyes”.

Los códigos QR y los libros digitales permiten que esta colección esté al alcance del público en general de manera gratuita. Esta apuesta por la inclusión, masificación, descentralización y democratización cultural es posible gracias al compromiso del Banco de la Nación y su Fundación Cultural, quien financia íntegramente este valioso proyecto. 

Walter Wust, quien goza de una reconocida y respetada trayectoria internacional con más de 500 libros y guías sobre ecología, cultura y desarrollo sostenible, sostuvo que “estoy contento de que este homenaje personal al Perú, sus paisajes de ensueño, su fabulosa diversidad y, sobre todo, su asombrosa geografía vista desde un ángulo único y especial sea vista hoy por millones de personas en todo el mundo".  

Cecilia Bernuy, gerenta de la Fundación Cultural del Banco de la Nación, señaló por su parte que “esta apuesta por la inclusión, masificación y democratización cultural es el nuevo propósito que tenemos como Fundación desde que asumimos el cargo y estamos día a día para llegar a más hogares de peruanos en todos los rincones del Perú, llevando arte y cultura”. 

Asimismo, expresó su alegría por los resultados obtenidos en la puesta en línea del primer libro “Perú desde el aire”, el cual superó las 30 mil visitas en los primeros tres meses de su difusión. “Este éxito demuestra el impacto positivo que este tipo de iniciativas tienen y no detendremos nuestro esfuerzo”, aseguró. 

La Colección de libros con imágenes del Perú está disponible a través de los canales virtuales del Banco de la Nación y la Fundación Cultural del Banco de la Nación, por lo que durante la presentación se hizo la invocación a la difusión masiva del enlace a través del cual se puede acceder a las extraordinarias ediciones interactivas, con catálogos, videos, libro completo en pdf, eBook y fotografías. 

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 14/6/2024