Presentación de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria 2026 se hará en Lima el domingo 9

Artista puneño Lucas Pinazo Durán ganó concurso del afiche oficial para la edición 2026

14:00 | Lima, nov. 8.

La Federación de Folklore y Cultura de Puno realizará la presentación oficial la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026 mañana domingo 9 de noviembre en Lima, pero con ajustes debido al estado de emergencia que rige en la ciudad capital y el Callao.

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la federación, anunció que el evento recorrerá el Centro Histórico, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza San Martín por el jirón La Unión, aunque algunas actividades nocturnas fueron suspendidas para respetar los alcances del estado de emergencia dispuesta por el Ejecutivo.


Las actividades canceladas son principalmente aquellas con gran afluencia de público en horarios nocturnos. La prioridad, dijo, es garantizar la seguridad de los participantes sin perder el espíritu festivo de la presentación.

“El estado de emergencia obligó a replantear la agenda, pero el lanzamiento se mantendrá con presentaciones diurnas y en espacios seguros. La federación respeta las decisiones políticas del Gobierno y trabaja para que la cultura puneña se muestre sin exponer a los artistas”, manifestó.


Refirió que las delegaciones recorrerán las principales plazas del Centro Histórico de Lima, como cada año, pero con protocolos reforzados.

A pesar de los cambios, el evento del domingo 9 de noviembre conservará su esencia cultural. Los conjuntos de danza realizan pasacalle cada año por las calles de Lima para promocionar la Festividad de la Virgen de la Candelaria, una tradición que atrae la atención de turistas nacionales y extranjeros y que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Afiche ganador de la edición 2026


El artista puneño Lucas Pinazo Durán ganó el concurso del afiche oficial para la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026, un diseño que representará a Puno en todas las promociones nacionales e internacionales del evento.


La obra fue elegida por el Comité de Salvaguarda de la Festividad Virgen de la Candelaria y destaca por mostrar la devoción a la Virgen, las danzas tradicionales y la riqueza cultural que caracteriza a esta celebración. Pinazo Durán recibió un premio económico de 5 mil soles del Gobierno Regional de Puno por su creación.

Eladia De La Riva Valle, presidenta del comité, explicó que el afiche refleja "lo espiritual, la fe en la Virgen y el día a día de nuestras tradiciones". Señaló que la imagen captura la esencia de una fiesta que mezcla religión, música y color, y que es reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

El diseño será reproducido en carteles, redes sociales y material promocional para difundir la festividad en el mundo.

Por su parte, el artista ganador mencionó que su obra busca transmitir "la emoción y el alma de la Candelaria", una celebración que une a miles de puneños y atrae a turistas de todas partes. Pinazo Durán resaltó que quiso plasmar no solo los elementos visuales, sino también el sentimiento de identidad que despierta esta fiesta en la región.


Además del primer lugar, el comité premió a otros dos artistas. Jaime Velásquez, quien obtuvo el segundo puesto, mientras que Alcides Catacora quedó en el tercer lugar. Ambos recibieron reconocimientos por sus propuestas, que también destacaron por su creatividad y conexión con la cultura puneña.

El jurado también entregó menciones honrosas a Idán Cruz Martínez y Víctor Quispe Chalco, cuyos trabajos mostraron un enfoque innovador sobre la festividad. Los organizadores destacaron que este año hubo una gran cantidad de participantes, lo que demostró el talento artístico de Puno y el cariño por sus tradiciones.

El concurso busca cada año promover el arte local y darle un rostro nuevo a la Candelaria, una fiesta que va más allá de lo religioso. Las obras presentadas reflejan cómo los puneños ven su propia cultura, desde las danzas hasta los trajes típicos, pasando por la música que acompaña cada ritual.


El afiche ganador no solo servirá para promocionar el evento, sino que se convertirá en un símbolo de identidad para los habitantes de Puno. La imagen será vista en aeropuertos, ferias turísticas y plataformas digitales, llevando un pedazo del altiplano a diferentes rincones del planeta.

La Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones más importantes del Perú, donde la fe, el arte y la tradición se mezclan en un solo evento. Cada año, miles de personas llenan las calles de Puno para bailar, rezar y honrar a su patrona, convirtiendo a la ciudad en el centro de atención cultural del país.

El comité recordó que este tipo de concursos fomentan el talento local y dan oportunidad a los artistas de mostrar su visión sobre una fiesta que los representa. Las obras participantes estarán exhibidas en espacios públicos, para que la comunidad pueda apreciar la diversidad de miradas sobre su celebración más querida.

La elección del afiche oficial es solo el inicio de los preparativos para la Candelaria 2026, una fiesta que ya empieza a generar expectativa. Con este diseño, Puno reafirma su lugar como cuna de la cultura andina y demuestra que su arte sigue vivo en cada rincón de esa región del sur peruano.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 8/11/2025