El noveno encuentro internacional de narración oral por la mujer "Warmi Palabra" se inicirá este 11 de marzo con el objetivo de genera espacios de reflexión profunda sobre realidades y desafíos que enfrentan las mujeres, a través del arte,
El encuentro se extiende a lo largo de todo el mes de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Narración Oral y emerge como homenaje al Día Internacional de la Mujer.
Las actividades artísticas en Lima se inician el lunes 11 hasta el 16 de marzo con la participación especial de la narradora Maira DoMundo, quien llega desde Brasil, para compartir la diversidad cultural en el festival con nuevas historias, estilos narrativos y enfoques temáticos.
En el marco de este festival se realizará un “Encuentro de Narradoras Orales y Artistas Escénicas” en el Museo Metropolitano de Lima.
Además también se llevará a cabo el taller denominado “Herramientas terapéuticas de la narración oral”, en cual se explorará la narración oral como recurso para el crecimiento personal y el bienestar emocional, dotando a los participantes con habilidades narrativas y técnicas terapéuticas.
También se brindará el seminario titulado “La narración oral como método terapéutico”, el cual profundizará la narración oral en espacios terapéuticos, presentando enfoques, técnicas y estudios para promover el bienestar y la auto expresión.
Estos últimos eventos se desarrollarán de manera presencial en el espacio Caja Negra del Teatro Municipal de Lima.
Asimismo ofrecerán el servicio de capacitación a docentes y personal administrativo interesados en integrar la narración oral como herramienta en sus prácticas educativas y gestión.
Puede consultar más sobre las actividades y costos al (+51) 953 119 043.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 4/3/2024