Andina

¿Por qué el dólar ha subido casi a S/ 3.80? BCR lo explica

Retraso en la reducción de la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal influencia en gran parte

AFP

AFP

14:06 | Lima, jun. 14.

Desde finales de abril del presente año a la fecha, el tipo de cambio se cotiza en niveles cercanos a los 3.80 niveles, umbral que no alcanza desde el 31 de enero de este 2024.

En las más recientes jornadas, el dólar ha ganado fuerza y se ha ubicado en 3.78 soles, algo que no sucedía desde fines de febrero del presente año. ¿A qué se debe esta subida de la moneda estadounidense frente al sol peruano?




Según el Banco Central de Reserva (BCR), la volatilidad presentada por el billete verde responde principalmente a factores internacionales.

"[El dólar] ha estado muy influenciado por las noticias internacionales. Cuando salen noticias de una economía norteamericana fuerte, una inflación alta y las posibilidades de que la FED postergue lo que el mercado está esperando, que inicie su reducción de tasas de interés, el dólar tiende a fortalecerse", dijo Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, en conferencia de prensa virtual.

En efecto, la inflación a 12 meses en Estados Unidos fue de 3.3% en mayo, una muy ligera desaceleración con respecto al 3.4% de abril. Asimismo, esta semana, la Reserva Federal (FED) aseguró esta semana que mantendrá sin cambios sus tasas de interés en un rango de entre 5.25% y 5.50%, lo que genera temores de una inflación persistente en el tiempo.

Diversos analistas y expertos sostienen que una movida de la tasa de interés podría ocurrir hacia el último trimestre de 2024, pero todo dependerá de que los resultados a nivel macroeconómico sean positivos para la economía estadounidense.

"Mucha de la volatilidad tiene que ver con la información de lo que está ocurriendo en los mercados internacionales, sobre todo en la economía nortamericana", puntualizó Armas.

Cabe destacar que los inversionistas extranjeros aumentan su apetito por el dólar como moneda de refugio ante situaciones o contextos económicos inciertos.

Más en Andina:




(FIN) GDS

Publicado: 14/6/2024