Andina

¡Por primera vez! Minsa instala punto de vacunación gratuito en clínica privada

Ofrecerá vacunas del esquema regular, entre las que se encuentran contra el sarampión y la polio.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, instaló el primer punto de vacunación gratuito en la clínica Antonio Raimondi. . ANDINA/ Minsa.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, instaló el primer punto de vacunación gratuito en la clínica Antonio Raimondi. . ANDINA/ Minsa.

21:00 | Lima, ago. 8.

Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP), la clínica Antonio Raimondi se convierte en la primera en ofrecer todas las vacunas del Esquema Regular, completamente gratuitas.

El objetivo es seguir protegiendo a más niñas y niños de diversas enfermedades como, la polio y el sarampión, explicó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez.

Es importante dar a conocer el trabajo que venimos realizando con la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP), en este caso con clínica Antonio Raimondi porque hemos implementado un punto de vacunación completamente gratuito que sumará al trabajo que ya realiza el Minsa en los barridos contra la poliomelitis y sarampión”, comentó el funcionario.  


Agregó que el Minsa tiene previsto implementar otros cuatro puntos en diferentes distritos de Lima Metropolitana como Jesús María, Los Olivos, Lurín y Magdalena del Mar.

Cerrando brechas


Precisó que estos puntos se implementarán paulatinamente en otras cuatro clínicas privadas, a fin de acceder a un público que acuden a dichos establecimientos. 

“Es un trabajo que va a sumar al esfuerzo y va a permitir proteger a la mayor cantidad de población posible”, añadió.

Por su parte, el gerente de la ACP, Hernán Ramos Romero, resaltó el trabajo articulado de ambos sectores para acercar los servicios de salud y continuar cerrando brechas a nivel nacional.


El sector privado siempre está buscando trabajar de la mano, articuladamente y de manera coordinada con el sector público. Con esto acercamos la vacunación a las personas para alcanzar una cobertura adecuada”, indicó.

Contra la polio y el sarampión


Cabe recordar que, la campaña de vacunación contra polio y sarampión continuará hasta el 15 de agosto y está enfocada en proteger a niños y niñas menores de 5 años de Lima, Callao, Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

La vacunación se realiza en todos los establecimientos de salud del país, así como a través de brigadas que recorren casa por casa o visitan mercados, parques y otros puntos de congregación de las personas.


Desde el 1 de julio, fecha en que inició la jornada de inmunización, se logró proteger a más de 1 millón de infantes. El objetivo es incrementar la cobertura de vacunación para evitar el brote de polio y sarampión, enfermedades que pueden causar discapacidad permanente en niños que no están vacunados.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS

Publicado: 8/8/2023