Gracias a una estrategia articulada de gran impacto, la Policía Nacional ha logrado desarticular, en las últimas horas, 20 bandas criminales que operaban en distintos distritos de Lima y el Callao, e incautar además 17 armas de fuego empleadas en diferentes delitos.
Así lo informó el jefe del Estado Mayor, general Oscar Arriola, durante la nueva reunión del Cuarto de Guerra por la seguridad ciudadana, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, y donde se ofrecieron detalles sobre las bandas que ahora se encuentran bajo investigación.
“En la zona norte se desarticularon las bandas los Cuponeros del Norte, los Carajitos del Norte, la Hermandad y las Ratas de Leticia, y las Colochas del Tren de Aragua. A los detenidos se les incautaron seis armas de fuego, con municiones, las que vienen siendo peritadas por Criminalística a fin de establecer su participación en diferentes eventos delictivos recientes”.
En el sur se capturó a los Feroces de Surco y los Forajidos de Villa, inmersos en los delitos de extorsión, tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas. A ellos se les incautaron tres armas de fuego, cacerinas, decenas de municiones y diversos celulares.
Detenidos con antecedentes
El general Arriola manifestó que en la zona este se logró desarticular a la banda los Alaracos del Sauce, consiguiéndose la detención de los presuntos delincuentes cuyos alias son Cholo y Hueso, ambos sujetos presentan antecedentes policiales por homicidio, robo agravado, robo a mano armada, extorsiones, entre otros delitos.
Se les incautaron dos armas de fuego, 9 municiones y dinamita; al igual que 191 ketes de PBC y tres bolsas con marihuana.
En la provincia del Callao fueron desarticuladas las bandas los Capos de la Extorsión y los Rápidos de Condevilla, dedicadas a los delitos contra la seguridad pública, tenencia ilegal de armas, extorsión y sicariato.
“Se detuvo a varios prontuariados, incautándose 3 armas de fuego y una réplica con las que actuaban. Se les decomisaron también 3 kilos de marihuana, 1,064 ketes de pasta básica de cocaína y 148 envoltorios de clorhidrato de cocaína”.
El jefe del Estado Mayor agregó que las intervenciones de la Policía Nacional en mercados informales han permitido además la recuperación de mercadería por 110,000 soles.
Más en Andina:
(FIN) KGR
GRM
Publicado: 11/4/2025