Mininter llama a colaborar con la seguridad a través de su Central Única de Denuncias 1818

Denuncias por violencia, extorsión y corrupción se reciben en dicha línea y canales digitales

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:00 | Lima, abr. 11.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en todo el país, el Ministerio del Interior (Mininter) ha potenciado la Central Única de Denuncias (CUD) 1818, un canal gratuito y confidencial donde la ciudadanía puede reportar diversos delitos.

A través de esta línea, los ciudadanos pueden denunciar delitos como la extorsión, la trata de personas, la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, la venta de drogas; así como actos de corrupción cometidos por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) o funcionarios del sector Interior.


Para facilitar el acceso a este servicio, la Dirección de Canales de Atención y Denuncias ha puesto a disposición del público diversos medios de contacto:

- Línea telefónica gratuita 1818


- Correo electrónico: denuncias@mininter.gob.pe

- Aplicativo móvil: CUD 1818, disponible para Android

Todos estos canales están disponibles las 24 horas, los 365 días, y ofrecen atención en castellano y quechua. Además, se garantiza el anonimato del denunciante, asegurando su integridad y protección.


Las denuncias presentadas contra efectivos de la PNP o funcionarios del Mininter son canalizadas a las unidades correspondientes, donde se les dará el seguimiento e investigación respectiva. En caso de comprobarse responsabilidades, se tomarán las medidas necesarias, reafirmando el compromiso con la transparencia institucional.

A través de la campaña #SúmateDenuncia, el Mininter invita a la ciudadanía a ser parte activa en la construcción de un país más seguro, utilizando los canales habilitados para reportar cualquier hecho delictivo o irregular.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
GRM

Publicado: 11/4/2025