Andina

Policía capacitará a serenos para uso correcto de armas no letales

Titular de Ministerio del Interior señaló que debe respetarse ley aprobada por insistencia por Congreso

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

14:30 | Lima, jun. 15.

El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó hoy que la Policía Nacional apoyará la capacitación del personal de serenazgo tras conocerse que el Congreso de la República aprobó por insistencia el proyecto de ley que autoriza el uso de armas no letales a los agentes municipales.

Durante la presentación de la estrategia de patrullaje policial motorizado Halcón Cazador en el Paseo de los Héroes Navales, en el Centro de Lima, Vicente Romero precisó que lo primero que debe hacerse es respetar la ley aprobada en el Parlamento

"Si esa norma se da, hay que respetarla. La Policía Nacional va a colaborar con los serenos en todo momento", recalcó el titular del Ministerio del Interior. 

Indicó, además, que es importante brindar un entrenamiento apropiado a los serenos, pues algunas de las armas no letales incluidas en la nueva ley implican uso de la fuerza.


Se tiene que entrenar bien a los serenos pues -apuntó- el uso de grilletes, por ejemplo, en el 99 % de los casos implica uso de la fuerza y las únicas instituciones que pueden usar la fuerza como corresponde, que el Estado lo permite, son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Romero Fernández reiteró que ahora estarán a la espera de la reglamentación de la nueva ley para proseguir con su respectiva implementación.

Aprobación por insistencia 


El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer, por insistencia, la ley que autoriza el uso de armas no letales por parte de miembros del serenazgo. La iniciativa alcanzó 111 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones. Al haberse tratado de una insistencia, no requirió de aprobación en segunda votación.

El Poder Ejecutivo deberá adecuar el reglamento de la ley modificada en un plazo máximo de 30 días calendario contados a partir de la entrada en vigencia de la norma.

En caso el Gobierno no promulgue la ley, el presidente del Congreso quedará facultado para realizarlo.

Estrategia Halcón Cazador


El comandante general de la Policía Nacional, Jorge Luis Angulo Tejada, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el titular del Ministerio del Interior, Vicente Romero Fernández, lideraron el lanzamiento de la estrategia del patrullaje motorizado “Halcón Cazador”.


La finalidad es intensificar el patrullaje abordo de motocicletas policiales organizadas por escuadras para facilitar una mayor cobertura e inmediatez ante la incidencia delictiva. Mira aquí la galería fotográfica.

Más en Andina: 



(FIN) JAM/RRC

Publicado: 15/6/2023