A tres días de la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras, que se disputará este sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Ate, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que, hasta el momento, más de 6,000 hinchas extranjeros ya han ingresado al país y que la cifra continúa en aumento.
El general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima Centro, señaló que los seguidores brasileños están llegando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como por las fronteras de Tacna, Puno y Madre de Dios, con monitoreo permanente de la Policía de Carreteras y Migraciones.
El general Monroy explicó que la PNP ha sostenido más de 13 reuniones de coordinación con Migraciones, la Conmebol y la Embajada de Brasil, lo que ha permitido contar con la relación nominal y los documentos de identidad de los visitantes que adquirieron entradas para el encuentro.
“Se realiza el cotejo correspondiente para garantizar su correcta situación migratoria y la seguridad durante su estancia”, indicó.
Por su parte, el Ministerio del Interior (Mininter) señaló que más de 50,000 hinchas brasileños estarán arribando al Perú para asistir al evento deportivo
Despliegue policial y medidas de seguridad
Para este evento internacional, Monroy informó que la Policía Nacional desplegará más de 1,600 agentes en la zona del estadio Monumental y áreas de influencia, además de personal asignado a otras actividades simultáneas en Lima, como los Juegos Bolivarianos 2025.
Precisó que las unidades especializadas —explosivos, canina, tránsito y la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT)— estarán operativas desde el viernes 28 de noviembre.
Dijo que también se ha dispuesto seguridad para los equipos, sus delegaciones y los traslados internos.
“El deporte es unión y paz; nuestro objetivo es garantizar que este espectáculo se desarrolle de forma pacífica”, afirmó Monroy.
Plan de desvío vehicular para el 29 de noviembre
Por su parte, el general Manuel Vidarte, jefe de la Región Policial Lima, presentó el plan de cortes y desvíos de tránsito que regirá desde las 00:00 horas del sábado 29 de noviembre hasta la culminación del evento y la evacuación total del estadio.
Vidarte detalló que la ruta habilitada de desvío será la siguiente:
-Av. Separadora Industrial
-Av. Ingenieros
-Av. La Fontana
-Av. Universidad
Estas vías permitirán el desplazamiento desde Magdalena y San Borja hacia La Molina y Ate.
En tanto, permanecerán cerradas al tránsito vehicular las siguientes avenidas y calles cercanas al Monumental:
-Av. Melgarejo
-Av. Javier Prado Este
-Av. Huarochirí
-Av. Constructores
-Av. Flora Tristán
Para el control del tránsito y los traslados de delegaciones se emplearán 280 efectivos en la zona de acción del estadio y 100 policías de Tránsito adicionales destinados al acompañamiento de equipos y grupos de hinchas.
Vidarte reiteró su llamado a la población a acatar las disposiciones y contribuir al desarrollo seguro de este evento deportivo que concentrará la atención internacional.
Más en Andina:
Publicado: 26/11/2025