Señaló que la devolución a este último grupo empezó el 11 de abril y está dirigida a un total de 189 mil exaportantes mayores de 70 años, por lo que todavía faltan más de 80 mil beneficiarios.
“Sería súper importante para nosotros que, a través de sus medios de comunicación, se informe que este tercer grupo de reintegro está abierto para que se acerquen por favor al cobro”, indicó el jefe del Gabinete.
Recordó que la devolución incluye también a los fallecidos que hubieran cumplido 90 años al 31 de marzo de este año, así como las personas con discapacidad registradas en Conadis y aquellas con pensión de invalidez de la ONP, así como pacientes con enfermedades graves o terminales.
“La devolución, como ustedes saben, se realiza a través del Banco de la Nación y también desde la PCM ponemos a disposición las oficinas del Banco de la Nación que tiene el MAC, Módulos de Atención al Ciudadano, para que por favor se acerquen y puedan cobrar”, remarcó Adrianzén.

Proyecto de ley
De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que aprobaron presentar un proyecto de ley para fortalecer las acciones de inteligencia en el ámbito penitenciario, a fin de que la Policía tenga facultades para revisar los equipos telefónicos que son requisados a los internos de los penales, previa autorización del Ministerio Público.
Explicó que, de este modo, se busca evitar la tramitología que actualmente existe para el levantamiento del secreto de las comunicaciones.
“Queremos aprovechar la obtención de dichos equipos y proceder con su apertura a fin de hallar comunicaciones y registros telefónicos o darte informativa que permita conseguir la identificación de los autores de otros crímenes”, explicó el jefe del Gabinete.
Además, indicó que se aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en siete distritos del departamento de Loreto por impacto a consecuencia de las lluvias intensas.
Adrianzén indicó que también se aprobó otro decreto que prorroga el estado de emergencia en varios distritos de la provincia de La Mar en Ayacucho y la provincia de La Convención en el Cusco por presencia de remanentes de Sendero Luminoso; así como un dispositivo que prorroga el estado de excepción en Zarumilla y Tumbes para combatir el crimen organizado.