Andina

¿Planeas ir a Machu Picchu en tu viaje de promoción? Toma en cuenta estas recomendaciones

La Policía de Turismo de Cusco recomendó a los estudiantes que quieren realizar su viaje de promoción a esa región tomar los servicios de los operadores de turismo de esa región para evitar estafas. ANDINA/Difusión

La Policía de Turismo de Cusco recomendó a los estudiantes que quieren realizar su viaje de promoción a esa región tomar los servicios de los operadores de turismo de esa región para evitar estafas. ANDINA/Difusión

01:15 | Cusco, set. 27.

La Policía de Turismo de Cusco recomienda a las promociones de colegios que arribarán a la ciudad imperial y planean visitar los parques arqueológicos como Machu Picchu, a tomar los servicios de operadores de turismo formales, a fin de evitar estafas.

El comandante PNP Hanner Horna Paz, comisario de Turismo, informó a la Agencia Andina que trabajan con la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), la fiscalía de prevención del delito y municipalidades para erradicar la informalidad en los servicios turísticos.


Precisó que después de la pandemia por el covid-19 y las protestas, el sector turismo se vio afectada, contexto que alentó la informalidad, la cual esperan reducirla en los siguientes meses de fin de año ya que llegarán delegaciones de provincias y otros departamentos del país.

“Decirle a los visitantes y delegaciones que busquen ponerse en manos de una agencia formal, así las posibilidades de ser estafados serán mínimas”, subrayó al sostener que hay diferentes modalidades en las que los inescrupulosos operan en esta ciudad.

“Les ofertan el paquete, las delegaciones hacen el depósito y cuando vienen acá de pronto ya no encuentran al operador (de turismo) o no les brindan todo lo que les ofrecían”, explicó el oficial dos de las formas comunes en las que se cometen los delitos.

“No lo podemos negar, hay informalidad, ustedes saben que la pandemia nos afectó, la convulsión social también nos afectó y alentó la informalidad y eso nos hace daño”, afirmó después de informar los últimos trabajos en mantener el orden y seguridad en Machu Picchu, donde se generaron inconvenientes y estafas por la masiva afluencia de turistas que optaba por un boleto de acceso a la ciudadela Inca de Machu Picchu.

Horna Paz indicó que realizan operativos en la ciudad ya que es el principal lugar de paso para dirigirse a Machu Picchu, espacio con mayor demanda en la recepción de turistas, labor que lo hacen con la Sunat, Indecopi y Sunafil, ya que los operativos son a agencias de viaje, hoteles, restaurantes y servicios de transporte.


Al momento, no se han registrado denuncias por estafas a delegaciones de promociones de colegios, sin embargo, en los próximos tres meses la afluencia de escolares será constante, tanto de primaria como secundaria.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 27/9/2023