Andina

Plan de masificación del gas natural se implementará a partir del 1° trimestre del 2024

Se ampliarán clientes residenciales en Arequipa, Moquegua y Tacna

Masificación del gas natural.

Masificación del gas natural.

20:00 | Lima, nov. 7.

Un ambicioso plan de expansión de las redes de gas natural -que implica duplicar inicialmente los clientes residenciales, en las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna- se ha propuesto ejecutar el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con la supervisión de Petroperú, a partir del primer trimestre del próximo año.

Este anuncio fue ratificado durante el VI Congreso Nacional de Estaciones de Servicios: Masificación de Gas Natural y GNL, que se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, por parte de la petrolera estatal.

En este foro participó como ponente la coordinadora de contabilidad y finanzas de la gerencia corporativa gas de Petroperú, Criseida Correa Ramírez, quien desarrolló el tema "Fortalecimiento de la masificación de gas natural por redes de ducto en el suroeste peruano".

Enfatizó que estas obras -en las que, dijo, se aplicarán los más altos estándares de calidad y seguridad- permitirán atender la demanda de gas natural a la población de esas regiones.


“Cabe aclarar que dichos trabajos serán financiados íntegramente por el Minem, tras concluir la contratación de las empresas que se encargarán de su ejecución”, precisó.  

Inversiones


Correa Ramírez agregó que, este convenio específico de inversiones, permitirá, inicialmente, la construcción de 150 kilómetros (km) de redes de distribución. 

“En esta primera etapa, se beneficiará a la región Arequipa con la conexión de 7,984 hogares, construyéndose 93 km de redes, además de financiar las conexiones para instituciones sociales y micro y pequeñas empresas (mypes)", acotó  al hacer hincapié en que Petroperú tiene un gran desafío para concretar la masificación del gas natural-.

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD

Publicado: 7/11/2023