PJ y Comisión de Presupuesto coordinan debate de nueva escala remunerativa

El Congreso evaluará el lunes 6 de octubre el proyecto que beneficia a trabajadores judiciales.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:49 | Lima, set. 30.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se reunió con el titular de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Alejandro Soto Reyes, quien anunció que este lunes 6 de octubre se debatirá la iniciativa sobre el cuarto tramo de la escala remunerativa para el personal judicial del régimen 728.

Soto Reyes afirmó que el compromiso se asume “con toda formalidad y seriedad” para garantizar que los trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial cuenten con una escala que mejore sus condiciones laborales.


Por su parte, Tello Gilardi expresó su agradecimiento y la confianza en que el Congreso respalde la propuesta, pues reconoció que el trabajo del personal judicial es clave para garantizar un servicio eficiente y eficaz.

Cooperación entre poderes

El legislador también aseguró que el Poder Judicial y el Legislativo deben trabajar de la mano no solo en materia presupuestal, sino también en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en el país.

Soto añadió: “Cuente usted (presidenta) con nosotros para que los recursos que el Poder Judicial necesite en el año 2026 puedan ser incrementados como corresponde”.

Antecedentes y próximos pasos

La presidenta del Poder Judicial fue convocada para este 1 de octubre a la Comisión de Presupuesto, donde sustentará el presupuesto institucional para el ejercicio fiscal 2026.

Cabe recordar que en julio la comisión aprobó un proyecto de ley que incorpora a los trabajadores CAS al régimen 728. Posteriormente, en septiembre, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos también dio luz verde a esta propuesta. 

Ambas iniciativas, respaldadas por la Sala Plena de la Corte Suprema, quedaron listas para su debate en el Pleno del Congreso.

(FIN) NDP/ETA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 30/9/2025